La obra ofrece al lector dos miradas distintas a la compleja y rica tradición religiosa de la India. Por un lado, presenta una revisión crÃtica de las premisas que guÃan la mÃstica hindú en su variante no-dual, y por el otro estudia en detalle el tratado mÃstico conocido como "Amritânubhava", atribuido al santo maratha Jñanéshvar (siglo XIII). Esta mirada más focal despliega ante el lector un tipo de misticismo que no se debate y se obstaculiza con el dilema de trascender la ilusión o el sufrimiento, sino que abraza estas nociones como aspectos inherentes a la realidad última, entendida asà como un principio dinámico en el que convergen lo mundano y lo extraordinario, la diferencia y la unidad.