Obra de divulgación monográfica sobre la particular situación del oso pardo en la cordillera. Ilustrada con numerosos mapas y fotografÃas en color, revisa la historia de esta especie, su biologÃa, la importancia en la cultura pirenaica, la crónica de su exterminio y la problemática asociada a su conservación. Revisa los conocimientos que tenemos sobre la biologÃa del oso pardo, y repasa su legado cultural, que ha dejado una profunda huella allà donde ha convivido con los humanos. Dedica la mayor parte del libro al análisis de la conservación del oso pardo en los Pirineos. El autor hace un especial esfuerzo en explicar los principales problemas que se dan a la hora de gestionar esta especie en un territorio en el que la ganaderÃa ovina tiene gran fuerza, e intenta explicar cómo minimizarlos. Finalmente se sugiere por dónde podrÃan ir las cosas de cara al futuro en un intento de conservar esta especie. Este trabajo resulta de especial interés para aquellas personas interesadas en la conservación de la naturaleza, gestión de especies de fauna en territorios humanizados y su compatibilidad con el desarrollo de nuestra sociedad.