Este libro es una guía práctica para introducirse en el mundo profesional de la industria creativa. Dirigido a estudiantes y profesionales júnior de los ámbitos del diseño, la publicidad y la ilustración, proporciona todas las claves y recursos para conocer las especificidades de cada sector creativo, y los consejos y herramientas necesarios para elaborar el portfolio y darse a conocer profesionalmente.
El volumen se articula en seis capítulos que abordan todas las cuestiones que deben tenerse en cuenta en la confección de un portfolio (cómo seleccionar el contenido, qué tipo, formato y soporte elegir, etc.) y una serie de temas que van más allá de la simple muestra de trabajos. Así, se exponen las características e intereses específicos de cada sector del mercado creativo -branding, diseño web, ilustración, agencias de publicidad, sector editorial, videojuegos, etc.- y se ofrecen consejos prácticos sobre cómo presentar candidaturas espontáneas, cómo abordar a una agencia para ofrecerse como colaborador, cómo preparar y acudir a una entrevista de trabajo o cómo presentar un portfolio en directo.
Al final del libro se incorpora un completo directorio de recursos que incluye, entre otros, asociaciones profesionales, proveedores de portfolios, publicaciones digitales e impresas sobre diseño e ilustración, anuarios y concursos.
En definitiva, una guía práctica y directa para introducirse y desenvolverse con acierto y firmeza en la industria creativa.
Indice de contenidos: Introducción ¿Qué es un portfolio? El portfolio del alumno El portfolio profesional El portfolio de diseño gráfico El portfolio de ilustración El portfolio multidisciplinar Resumen Familiarizarse con el mercado Estudios de diseño Branding Diseño web Diseño multidisciplinar Prácticas en estudios de diseño Encargos de ilustración Agencias de publicidad Acceder al mercado del diseño publicitario Acceder al mercado de la ilustración publicitaria Oportunidades para los profesionales multidisciplinares El sector editorial: publicaciones periódicas Oportunidades para los diseñadores Encargos de ilustración El sector editorial: libros Empezar como diseñador de libros Libros infantiles Libros educativos Ficción para adultos No ficción para adultos Cómics y novelas gráficas La vía independiente La vía comercial Cine y televisión Oportunidades para los diseñadores Oportunidades para los ilustradores Desarrollo de videojuegos Cualidades del ilustrador Tarjetas de felicitación Puestos de diseñador en plantilla Ilustrar tarjetas de felicitación Encontrar el fabricante adecuado Crear un portfolio Establecerse como fabricante Resumen Búsqueda de información y llamadas en frío Por qué es importante recabar información Enfocar tu investigación Empleos en el mundo del diseño Encargos de ilustración Recursos y material de referencia Publicaciones profesionales Anuarios y manuales de consulta Otros anuarios, listas de correo y directorios de la industria Bibliotecas Sitios web, portales y blogs relacionados con la industria Llamadas en frío Candidaturas espontáneas Exposiciones y concursos estudiantiles Resumen Crear un buen portfolio Tanteos básicos Aprender a ser objetivo Los contenidos ¿Son todas las piezas un ejemplo de lo mejor que soy capaz de hacer? ¿Hay trabajos autoindulgentes ocupando posiciones privilegiadas dentro del portfolio? ¿Qué nuevas muestras debo añadir a mi portfolio? ¿Hay que contextualizar las muestras nuevas? ¿Cuántas muestras debería incluir? ¿Cómo debo mostrar mi trabajo ya publicado? ¿Debo incluir mis cuadernos de bocetos? ¿Cuántos portfolios? Resumen < |