Rimas (1507-1555)

Rimas (1507-1555). (Edición bilingüe italiano-español)

Nº:
1179
Editorial:
Pre-textos
EAN:
9788415297680
Año de edición:
Materia
POESIA
ISBN:
978-84-15297-68-0
Páginas:
208
Encuadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
140
Alto:
220
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
La Cruz del Sur

Michelangelo Buonarroti (Florencia, 1475-Roma 1564), uno de los gigantes de las artes plásticas de todos los tiempos, cuyo genio se dio a conocer en su ciudad natal merced a los auspicios de Lorenzo de Medici y floreció en Roma, bajo el mecenazgo papal, fue también un extraordinario poeta. Su producción en verso fue largo tiempo considerada menor con respecto a sus obras escultóricas y pictóricas, tras su publicación por un sobrino, con torpes enmiendas, en 1623. Fue  en 1863, al ser publicadas las Rime por el erudito Cesare Guasti en edición completa, conforme a los manuscritos del artista, cuando se estableció la cronología de los poemas (sonetos, madrigales, canciones  y fragmentos) y pudieron apreciarse la singularidad y el desarrollo de la obra. A partir de este importante hito editorial se inauguran los estudios de la poesía buonarrotiana, cuya originalidad e importancia en el contexto estético de su tiempo ha sido destacada por  grandes poetas, escritores y críticos literarios del mundo occidental  contemporáneo. Musicalizadas por Hugo Wolf, Benjamin Britten y Dmitri  Shostakovich, las Rimas de Michelangelo han sido traducidas al inglés, al alemán, al francés, al portugués y al castellano. Entre los  más ilustres y felices traductores de algunos de estos poemas se encuentran William Wordsworth, Rainer Maria Rilke y George Santayana.
 A diferencia de otras versiones de esta obra, concentradas en los sonetos, la presente edicion ofrece muestras de otras formas métricas en una selección que incluye las composiciones más representativas del  genio poético buonarrotiano.
 
 Manuel J. Santayana (1953, Camagüey, Cuba) vive exiliado en Estados Unidos desde 1967. Ha publicado dos libros de poesía: De la luz sitiada (Miami, 1980) y Las palabras y las sombras (México, 1992), el primero comentado por Alberto Baeza Flores y Orlando González Esteva, y el segundo por Eduardo Milán (en Vuelta, 1992). Versos y prosas suyos han aparecido en La urpila (Montevideo), Linden Lane (Nueva York) y Encuentro de la cultura cubana (1999).
 Es traductor de Ronsard, Rilke, Yeats, Montale y Drummond de Andrade, entre otros poetas.

Materia en Librerias Nobel.es

  • EN LA TIERRA DE NOD
    Titulo del libro
    EN LA TIERRA DE NOD
    Nº 14
    Gomila Martorell, Pedro Juan
    La lucerna
    Extrañamiento ante la duplicación que nos produce el ser Uno en los reflejos: aquel niño solitario que el po...
    No disponible
  • Unamuno en Hendaya
    Titulo del libro
    Unamuno en Hendaya
    Nº 1681
    AA.VV
    Pre-textos
    Los cinco años de estancia de Unamuno en Hendaya, entre el 22 de agosto de 1925 y el 9 de febrero de 1930, fue...
    No disponible
  • FICCIONES Y LEYENDAS
    Antiguo
    Titulo del libro
    FICCIONES Y LEYENDAS
    REYZABAL, MARIA VICTORIA
    Ediciones torremozas
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    9,00 €

  • SINCERICIDIOS Y MENTIRAS
    Titulo del libro
    SINCERICIDIOS Y MENTIRAS
    Gil Torres, Toni
    Editorial poesia eres tu
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    9,00 €

  • POEMAS DE MEDIANOCHE
    Titulo del libro
    POEMAS DE MEDIANOCHE
    MARTÍNEZ IZQUIERDO,FRANCISCO
    Editorial poesia eres tu
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    12,00 €

Pre-textos en Librerias Nobel.es