«[] Yo quisiera servirme del dato cientÃfico como de una carga propulsora para salir de los hábitos de la imaginación y vivir incluso lo cotidiano en los confines más extremos de nuestra experiencia; en cambio me parece que la ficción cientÃfica tiende a acercar lo que está lejos, lo que es difÃcil de imaginar, y que tiende a darle una dimensión realista». Italo Calvino En este volumen se reúnen todas las cosmicómicas, relatos en los que su autor asumió el divertido deber de aligerar los arduos conceptos de la ciencia contemporánea, y creó asà un género más próximo a los mitos cosmogónicos que a la ciencia ficción. Según sus propias palabras: «Muchos crÃticos han definido estos cuentos mÃos como un nuevo tipo de ficción cientÃfica. Ahora bien, yo no tengo nada en contra de la science fiction, de la que soy como todos un apasionado y divertido lector, pero me parece que los cuentos de ficción cientÃfica están construidos con un método completamente diferente del de los mÃos. La primera diferencia, observada por varios crÃticos, es que la science fiction trata del futuro, mientras que cada uno de mis cuentos se remonta a un pasado remoto, como si remedara un mito de los orÃgenes».