He aquà un recorrido ejemplar de la poesÃa centroamericana. Libérrima (en el sentido en que lo es toda gran literatura moderna), neorrealista, fresca, lúcida, universal y nacional a la vez y, sobre todo, brillantemente instalada en el presente, tal como el lector podrá constatar en la obra de los trece poetas aquà reunidos. Se trata de una de las grandes aventuras de las letras en lengua española del siglo XX. A la amplitud del territorio y extraordinaria riqueza del espectro de la poesÃa centroamericana, se añade la deficiente difusión de sus poetas fuera de sus confines nacionales. Por tanto, la labor de configurar una muestra esencial de esta poesÃa sólo la podÃa llevar a cabo un lector atento que la hubiese frecuentado con intensidad y rigor poético. Es el caso del poeta, ensayista y traductor Mario Campaña (Guayaquil, 1959); responsable de varias antologÃas hispanoamericanas y director de la revista Guaraguao, desde 1996.He aquà un recorrido ejemplar de la poesÃa centroamericana. Libérrima (en el sentido en que lo es toda gran literatura moderna), neorrealista, fresca, lúcida, universal y nacional a la vez y, sobre todo, brillantemente instalada en el presente, tal como el lector podrá constatar en la obra de los trece poetas aquà reunidos. Se trata de una de las grandes aventuras de las letras en lengua española del siglo XX. A la amplitud del territorio y extraordinaria riqueza del espectro de la poesÃa centroamericana, se añade la deficiente difusión de sus poetas fuera de sus confines nacionales. Por tanto, la labor de configurar una muestra esencial de esta poesÃa sólo la podÃa llevar a cabo un lector atento que la hubiese frecuentado con intensidad y rigor poético. Es el caso del poeta, ensayista y traductor Mario Campaña (Guayaquil, 1959); responsable de varias antologÃas hispanoamericanas y director de la revista Guaraguao, desde 1996.