Espada, Arcadi / España, Antonio
Entre finales de los años setenta y principios de los ochenta, Arcadi Espada y su amigo Antonio Españaáhicieron variosáviajes al sur para hacer hablar a las grandes figuras del flamenco. Los animaba un cierto prurito taxonómico y, sobre todo, la firme voluntad de reivindicar el gitanismo. TenÃan, por lo tanto, un plan. Y sólo una norma, pero férrea: las conversaciones que entablaran debÃan versar sobre flamenco. No es una perogrullada. Se trataba de que los cantaores, bailaores y tocaores (también, flamencólogos) hablaran a lo largo, pero sobre todo a lo hondo, de ellos mismos, de sus maestros, de sus coetáneos. Flamencos, en efecto, hablando de flamencos. Y no siempre bien. Espada y España lograron doblegar la secular renuencia del gremio a ejercer la crÃtica de puertas adentro. O acaso fueran los propios artistas, en la difÃcil tesitura de iluminar un defecto o esclarecer una virtud, quienes se dieron al mejor de los remedios: la comparación. El vino fue a menudo un eficaz desatascador, pero más lo fue la osadÃa de los autores, que conversaron de usted a usted con los Mairena, Farruco, TÃa Anica la Piriñaca, Borrico, Camarón, Fernanda y Bernarda, Paco de LucÃa... Ninguno de ellos se libró de responder a una pregunta que merecerÃa, por sà sola, una monografÃa: ¿Recuerda usted el dÃa en que cantó (o bailó, o tocó) más a gusto? De estos mimbres se compone Molde roto, una aventura iniciática que el tiempo ha convertido en documento para la posteridad. Con el mérito infrecuente de que, cuarenta años después, no se aprecia en él una sola mota de polvo.
Hace cuarenta años, Arcadi Espada y su amigo Antonio España emprendieron un viaje por la Baja AndalucÃa para entrevistar a los más ilustres flamencos de su tiempo. Con tesón de picador y la pizca de asombro que requiere un trabajo asÃ, lograron extraer de ellosáalgo parecido a la intimidad del oficio. Este libro histórico recoge aquellas grabaciones.
Arcadi Espada (Barcelona, 1957). Periodista.
Antonio España (Baeza, 1943-Córdoba, 2019). Librero.