A pesar de que empezテウ siendo un seguidor ortodoxo de la teorテュa psicoanalテュtica clテ。sica, Heinz Kohut iniciテウ hacia el final de su vida un distanciamiento progresivo del legado de Freud que culminテウ en una de las mテ。s originales y fecundas revisiones del mテゥtodo psicoanalテュtico. Su mテ。xima de que el psicoanテ。lisis "debe pasar de estudiar Freud a estudiar al ser humano" orientテウ el desarrollo de su "psicologテュa del self", un nuevo mテゥtodo de anテ。lisis basado en la empatテュa y el diテ。logo entre paciente y terapeuta. Los dos escritos de Heinz Kohut que recoge este volumen, "Los dos anテ。lisis del Sr. Z" e "Introspecciテウn, empatテュa, y el semicテュrculo de la salud mental", son el mejor testimonio de este cambio de perspectiva y del esfuerzo de Kohut por mostrar cテウmo una prテ。ctica clテュnica basada en la comprensiテウn empテ。tica del otro puede aliviar el sufrimiento del paciente. "Los dos anテ。lisis del Sr. Z", el texto que da tテュtulo a este libro, es un documento del todo inusual en la literatura psicoanalテュtica, que pocas veces nos brinda la oportunidad de compartir con el psicoanalista la experiencia subjetiva de su propio anテ。lisis. Todo parece indicar que el atribulado Sr. Z que acude al mismo analista en dos momentos de su vida era el mismo Kohut, aunque no es posible saber a ciencia cierta quiテゥn se esconde bajo ese nombre -o si fue, incluso, una persona de carne y hueso. En cualquier caso, la historia de los dos anテ。lisis de Z le sirve a Kohut para exponer de manera explテュcita a travテゥs un caso clテュnico los fundamentos de su tテゥcnica. El segundo anテ。lisis de Z muestra precisamente cテウmo el analista puede colaborar a que el paciente se desembarace de aquello que le oprime una vez abandona la interpretaciテウn doctrinaria y, en vez de aplicar al paciente una teorテュa, aprende simplemente a escucharle y a comprender el mundo desde su perspectiva. Los artテュculos con los que los psicoanalistas Rogeli Armengol, Ramon Riera y Silvio Sember contribuyen a este libro suponen una magnテュfica introducciテウn a la obra de Heinz Kohut y muestran la vitalidad con que la "psicologテュa del self" impregna el psicoanテ。lisis actual. Tal como ellos mismos afirman: "Si el lector se atreve a arriesgarse y cuestionar la fiabilidad de los presupuestos con los que opera, si estテ。 dispuesto a aceptar que su trabajo es fructテュfero por factores bien diferentes de aquellos que テゥl considera esenciales, la lectura de este pequeテアo pero gran libro de ayudarテ。 a encontrar ciertas claves que luego podrテ。 desarrollar en la relaciテウn con su paciente".