Leyendas topográficas

Leyendas topográficas

Nº:
4
Editorial:
Cuadernos del laberinto
EAN:
9788418997402
Ano de edición:
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-18997-40-2
Páxinas:
52
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
230
Alto:
160
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
COLECCION NEBULOSA

Se entrelaza prosa poética y verso en un universo onírico, irreal, borgiano cuyos personajes son litófilos, ciegos, mudos, verborreicos, fugitivos, buscadoresàEn este libro hay dos libros cuyo vínculo es tan  estrecho que casi es uno. En Leyendas topográficas se entrelaza prosa  poética y verso en un universo de micromundos que surcan cada página.  El narrador habla de lugares que conoce, de los que le han hablado, que intuye o vislumbra como la Isla Escondida o Isla Encubierta que «Brotaba y se hundía constantemente en el mar Atlántico». Daniel Bolado ha creado un mundo onírico, irreal, borgiano cuyos personajes son litófilos, ciegos, mudos, verborreicos, fugitivos, buscadoresà «aunque nadie busca un horizonte cuando se es parte de él». Podrían parecernos lejanos, sin embargo, los sentimos reales y próximos porque, a menudo, actúan como nosotros, «sin escuchar al que esta / al  lado, / por escuchar lo que se diría en otro sitio y en otro / momento». La delicadeza se mezcla con el humor negro en una reflexión sobre la vida donde las criaturas que pueblan las Leyendas topográficas libran una lucha inconsciente contra la extinción. Esto es lo que no pudieron evitar los protagonistas de la segunda parte del  libro, titulada precisamente Historias de extinción que brota como un  reflejo, como el eco de un espejo que ha sucumbido al paso del tiempo  pues «A mitad de camino siempre está el final». 10. Entre las gotas del rocío existe un reino de cristal que sólo parpadeando se puede percibir. Nada se rompe en ese mundo. Sus habitantes son ligeros y silenciosos. Dentro, se es brillo o pluma, no hay más. Ahí lo brusco es un aleteo, un resplandor repentino. No hay miedo en esta fragilidad  de vuelo y luz tenue. ORNITORRINCO Al ornitorrinco se le calificó de animal paradójico porque tenía tetillas de mamífero, pico de pato, patas palmeadas y ponía huevos. Estudiando su cuerpo disecado se llegó  a la conclusión de que no existía, que era un truco, algo creado en el oriente, como las famosas sirenas que hacían los chinos con monos y  cola de pez, cosidos de una manera tan sutil, que parecían reales. Menos mal que se dudó de su existencia durante muchos años, si no, tal  vez, ya no existirían, como las sirenas, que se creyó tanto en ellas que no necesitaron existir para desaparecer.

Materia en Librerias Nobel.es

  • El acero de la palabra
    Titulo del libro
    El acero de la palabra
    Alfonsea Redondo, Rosario
    Dauro
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    22,00 €

  • Los niños de Belzéc
     IBD
    Titulo del libro
    Los niños de Belzéc
    Mirete Ramallo, Víctor Manuel
    Los juicios de Nuremberg supusieron algo más que un enjuiciamiento a los criminales nazis tras la IIGM. Supuso...
    DISPONIBLE (Entrega en 8-10 días)

    19,00 €

  • O MINTIREIRO, O PAXARO DE OURO
    Titulo del libro
    O MINTIREIRO, O PAXARO DE OURO
    VARIOS
    A nosa terra
    No disponible

    6,50 €

  • La piel dorada
    Titulo del libro
    La piel dorada
    MONTERO, CARLA
    Plaza & janes
    Si alguien me preguntase quién es Inés, no dudaría en la respuesta. Ella es el arte. Arte en cada uno de sus...
    No disponible

    22,90 €

  • Arsène Lupin, caballero ladrón
    Titulo del libro
    Arsène Lupin, caballero ladrón
    Nº 30
    Leblanc, Maurice
    Pluton ediciones
    La fama que precede a Arsène Lupin, caballero ladrón, puede compararse  con la del ilustre investigador Sherl...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    10,95 €

Cuadernos del laberinto en Librerias Nobel.es