En este libro se analiza uno de los documentales más destacados sobre la Guerra Civil Española, Las dos memorias, realizado entre España y Francia por Jorge Semprún en 1972-1973. El autor subraya el carácter tanto antifranquista como anticomunista de esta pelÃcula, señala las razones del olvido en que cayó durante mucho tiempo (antes de ser rescatado de los fondos de la Filmoteca Francesa, poco antes del fallecimiento del director), justifica su inclusión entre los principales documentales sobre el conflicto y analiza la influencia que ejerció en ellos, particularmente en los que, ya desde la Transición, empezaron a oponer al tradicional discurso arbitrario de historiadores polÃticamente orientados otro tipo de discurso histórico audiovisual en el que se da entrada a la memoria de las vÃctimas y del pueblo llano, insistiéndose en las claves de interpretación de la ideologÃa subyacente en cada documental. Intervienen en el documental de Semprún figuras polÃticas tan destacadas como Montseny, Carrillo, Peirats, Solano, Malraux, Andrade o Ridruejo, y escritores o artistas como Juan Goytisolo, Raimon, José Menese o MarÃa Casares. Se incluyen al final los diálogos del documental.
Jaime Céspedes. Profesor de la Universidad de Artois en la ciudad de Arrás (Francia), Jaime Céspedes Gallego imparte clases y seminarios de máster y de doctorado de Historia contemporánea y de Cine hispánico. Licenciado en FilosofÃa y Letras en la Universidad de Murcia, doctor de la Universidad de ParÃs Nanterre, ha publicado diversos trabajos sobre los condicionamientos polÃticos y pragmáticos de la creación literaria y cinematográfica, con especial interés por las colaboraciones francohispánicas y por el cine documental. Miembro del Consejo cientÃfico y del Consejo académico de la Universidad de Artois, es también responsable de un seminario en la Universidad de ParÃs 7 sobre Medios de comunicación y Cultura digital, que analiza en su dimensión sociopolÃtica. Entre sus publicaciones relacionadas con el tema de este libro destacan sus dos volúmenes dedicados a La obra de Jorge Semprún, subtitulados AutobiografÃa y novela (vol. 1) y Cine y teatro (vol. 2), asà como su edición del volumen colectivo Cinéma et engagement: Jorge Semprún scénariste.