La tercera vía y la idea de buena sociedad en Amitai Etzoni

La tercera vía y la idea de buena sociedad en Amitai Etzoni

Editorial:
J.m. bosch editor
EAN:
9788412419306
Ano de edición:
ISBN:
978-84-124193-0-6
Dispoñibilidade:
DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)
Colección:
DERECHO

43,00 €

IVE incluído
Comprar

¿Es posible encontrar un camino diferente entre las izquierdas y las derechas contemporáneas ¿Cuál es la ruta ideal de ese nuevo recorrido ideológico ¿Puede ser la tercera vía la senda hacia la buena sociedad A través de un viaje por la historia intelectual de la tercera vía, el  autor nos invita a recorrer su origen, evolución y desarrollo, mediante la realización de un análisis que explora las fuentes del trabajo científico y social de Amitai Etzioni, revisando el contenido de esta propuesta política que intenta construir una posición alternativa entre el liberalismo y el socialismo. Julio César Henríquez Toro indaga sobre los acercamientos y las diferencias conceptuales que sostiene esta perspectiva ideológica con otras aproximaciones teóricas de la tercera vía y el comunitarismo, para identificar, revisar, estudiar y exponer su marco conceptual. El libro  responde preguntas como ¿Cuáles son los principios característicos de  una Buena Sociedad ¿Qué se entiende por Comunitarismo ¿Cuál es la propuesta ideológica y programática de la tercera vía ¿Existe una única tercera vía o se presentan diferentes enfoques Su propósito está  dirigido a contextualizar las ideas principales de la tercera vía, para aproximarse a una interpretación que permita distinguir los roles  del Estado, el mercado y la comunidad en la visión del comunitarismo. En esta obra conoceremos cómo la tercera vía, busca cimentar las bases  de la idea de Buena Sociedad a través del equilibrio entre los conceptos de orden social y autonomía, sustentándose en una visión antropológica del ser humano, en la que la integración a la vida en comunidades permite la realización individual, fomentando la internalización de los principios y los valores colectivos. Desde su propuesta social y política se reflexiona sobre el papel de la familia, las escuelas y las comunidades, entendidas como los fundamentos esenciales de lo que se denomina infraestructura moral, diseñando un paradigma ético en el cual las personas son tratadas como  fines y no como meros instrumentos, con el objetivo de encontrar el bien común, presentando la idea central de una teoría propositiva y renovadora de la actividad y la teoría de las ciencias políticas. Julio César Henríquez Toro. Nació en Barranquilla, Colombia. Es Abogado de la Universidad Libre de Barranquilla, consultor, estratega y analista político, experto en opinión pública y campañas electorales,escritor, poeta, investigador y conferencista internacional, con especialización en Sistemas y Procesos Electorales de la Universidad Central de Venezuela, especialista en Orígenes del Cristianismo de la Universidad de Valladolid, España. Magíster en Teología de la Universidad Católica Santa Rosa y Doctor (PhD) en Ciencias Políticas de la Universidad Central de Venezuela. Es profesor  universitario, en Derecho, Criminología, Política Criminal, Filosofía  del Derecho, Administración Pública, Ciencias Políticas, Teología y Comunicación Social, entre otras asignaturas en Pregrado y Posgrado. Ha sido Decano de la Facultad de Ciencias Teológicas de la Universidad  Católica Santa Rosa, Decano de la Facultad de Jurisprudencia y Director del Instituto de Altos Estudios Jurídicos, Políticos, Económicos y Sociales, de La Universidad Autónoma del Caribe. Es Presidente del Colegio de Abogados del Atlántico, miembro del Consejo Directivo del Comité Ejecutivo de la Abogacía Colombiana y del Consejo  Directivo de la Federación de Colegios de Abogados de Colombia. Miembro de la Orden de la Abogacía Colombiana y representante para el caribe colombiano de la Orden Mundial de Abogados. Ha publicado el poemario Vocación para el amor (Editorial Oveja Negra) y Los desafíos sociales de Colombia en la obra colectiva Como construir un nuevo pacto social (Editorial Oveja Negra). Es Columnista en el diario El Tiempo, El Heraldo de Barranquilla y colaborador en medios escritos y audiovisuales.

J.m. bosch editor en Librerias Nobel.es

  • Los acreedores y el concurso.
    Titulo del libro
    Los acreedores y el concurso.
    Farran Farriol, Josep
    J.m. bosch editor
    La presente edición de Los acreedores y el concurso. La responsabilidad de personas ajenas al proceso trata en...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    46,00 €

  • El cumplimiento de la sentencia laboral extranjera
    Titulo del libro
    El cumplimiento de la sentencia laboral extranjera
    Gámez Jiménez, José Manuel
    J.m. bosch editor
    Esta obra aborda el tema de la litigación laboral internacional, una temática que, si bien, hoy día es incip...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    31,00 €

  • RESPONSABILIDAD DEL PORTEADOR Y DE LAS PARTES EJECUTANTES RE
    Titulo del libro
    RESPONSABILIDAD DEL PORTEADOR Y DE LAS PARTES EJECUTANTES RE
    LOPEZ RUEDA
    J.m. bosch editor
    SIN ROMPER TOTALMENTE CON LA TRADICIóN JUR¡DICA EN MATERIA DE TRANSPORTE MAR¡TIMO DE MERCANC¡AS, EL CONVENI...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    49,00 €

  • La asunción de deuda.
    Antigo
    Titulo del libro
    La asunción de deuda.
    Cano Martínez de Velasco, José Ignacio
    J.m. bosch editor
    Esta figura jurídica es la aceptación unilateral por un tercero de una  deuda que no es suya y que la asume c...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    15,00 €

  • Estudios sobre Derecho de la empresa en el Código civil de Cataluña.
    Titulo del libro
    Estudios sobre Derecho de la empresa en el Código civil de Cataluña.
    VALLE ZAYAS, JAVIER
    J.m. bosch editor
    El Derecho civil de Cataluña, con la sucesiva regulación de diferentes  instituciones de Derecho privado, afe...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    59,00 €