Caro Muñoz, Ana I.;Romero Burillo, Ana MarÃa Bello Paredes, Santiago
Estas páginas albergan la pasión por pensar, debatir, valorar y proponer de las y los socios de la Asociación para el estudio del derecho universitario (AEDUN). Habiendo logrado acrecentar, con nuevo libro, la prolÃfica bibliografÃa creada entre Thomson Reuters Aranzadi y AEDUN, como un elemento de trabajo de gran utilidad para los gestores y estudiosos de nuestro sistema universitario. Los temas tratados, con rigor y calidad, se corresponde, a su vez, con los bloques de ponencias que constituyeron los programas académico-cientÃficos de gran actualidad, articulados en torno a dos Congresos. Uno, en el ámbito del Curso de Régimen JurÃdico de Universidades, celebrado en la Universidad de Lleida, Centre Dolors Piera d'Igualtat d'Oportunitats i Promoció de les Dones, alcanzando ya, en esta edición, su número decimocuarto. Y otro, el desarrollado en el Curso monográfico, "Diez años de inestabilidad: el régimen jurÃdico del personal docente e investigador en España", que tuvo lugar en la Universidad de Burgos, dentro de su XXII edición de Cursos de Verano. Dichos programas se concretaron en torno a varios ejes de discusión. AsÃ, en Lleida el debate se centró en dos núcleos fundamentales, la repercusión de la legislación europea en el ámbito universitario, desde la perspectiva de la contratación pública y la protección de datos, y el análisis crÃtico y propositivo de los diez años de vigencia de la Ley de Igualdad. Habiéndose considerado pertinente poner sobre la mesa del análisis propositivo preocupaciones del gestor universitario: la precariedad en la contratación, las responsabilidades en materia de prevención de riesgos y salud laborales, y los abusos en autorÃas y trabajos cientÃficos y doctrinales. Y por su parte en Burgos, habiéndose cumplido diez años de la aprobación de la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modificó la LOU (Ley Orgánica de Universidades), se hacÃa necesario reflexionar. Reflexión que quisimos hacerla desde uno de los aspectos más controvertidos y sensibles en la prestación del servicio de educación superior, ciencia y tecnologÃa: el régimen jurÃdico del personal docente e investigador. Realizando un viaje por estos diez años y buscando un destino para encontrar la eficacia, eficiencia y modernización del régimen de aplicación a todo el personal que presta servicios en nuestro sistema universitario, cientÃfico y tecnológico. Confiamos en que la conjugación de los verbos antedichos haya dado lugar a ideas que al lector y a la lectora les sean de utilidad en la difÃcil tarea de la polÃtica y la gestión universitarias.