«¿Qué significa ser » De una pregunta que a muchos parecerÃa obvia e inútil surge el pensamiento de uno de los más grandes intérpretes de la filosofÃa contemporánea. Heidegger ha despertado las interrogantes más radicales que habitan la existencia humana, volviendo a poner en juego cuestiones que parecÃan haberse paralizado en la tradición, como la de la verdad y la metafÃsica, y forjando otras nuevas, como la de la técnica y el nihilismo. Esta introducción presenta toda la constelación de problemas heideggerianos en su evolución histórica, identifica sus decisiones cruciales e intenta una verificación de sus pretensiones. Se trata de un estudio basado en una rigurosa lectura de primera mano de los textos del filósofo alemán, transmitidos en las ediciones de referencia en español, considerando su biografÃa, y teniendo en cuenta las más recientes contribuciones de la crÃtica. Costantino Esposito es catedrático de Historia de la FilosofÃa en la Universidad de Bari Aldo Moro, Italia. Entre sus numerosas obras heideggerianas destacan «Il fenomeno dell'essere. Fenomenologia e ontologia in Heidegger» (1984) y «Heidegger. Storia e fenomenologia del possibile» (2ª ed. 2003). También ha realizado la traducción y edición italiana de las «Disputationes metaphysicae I-III» de Francisco Suárez (2007) y de la «CrÃtica de la razón pura» de Immanuel Kant (2ª ed. 2014). Además, ha dedicado su trabajo a la interpretación heideggeriana de San AgustÃn, Kant, Schelling y Nietzsche. Su último libro, «El nihilismo de nuestro tiempo. Una crónica», fue traducido al español y publicado en Ediciones Encuentro, Madrid, 2022.