MARCANO,CRISTINA / BARRERA,ALBERTO
En esta biografÃa polÃtica y humana, los autores, avezados periodistas, han logrado mantenerse a distancia, con una mirada objetiva, frente a la realidad polarizada que vive hoy Venezuela, ofreciendo a los lectores una reflexión aguda y real sobre la figura del presidente Chávez. Como bien apunta el escritor y periodista argentino Tomás Eloy MartÃnez, «los documentos que aportan Marcano y Barrera son abundantes e inesperados: desde centenares de entrevistas, incluyendo una, crucial, a Herma Marksman, la profesora de historia que fue amante de Chávez durante los nueve años previos a su ascenso al poder, hasta un cuadro de Ãndices sociales, una bibliografÃa exhaustiva y fragmentos del diario Ãntimo que Chávez llevó hasta hace menos de una década». Demócrata o dictador, demagogo o lÃder carismático, esta biografÃa descubre la personalidad y los requiebros humanos de Hugo Chávez, sin duda uno de los lÃderes más importantes de América Latina. Un presidente destinado, si un terremoto polÃtico o electoral no lo impide, a convertirse en una referencia de una parte del movimiento antiglobalización en el mundo.Primera y completa biografÃa de uno de los más polémicos estadistas de América LatinaCristina Marcano es una periodista con amplia experiencia en la prensa venezolana. Entre otras responsabilidades ha sido redactora jefe de Internacional y Coordinadora de PolÃtica en El Nacional, asà como corresponsal de los diarios Milenio y Reforma de México. Ha escrito para The New York Times, El PaÃs de Madrid y varios diarios en AméricaLatina. Alberto Barrera Tyszka ganó el Premio Herralde con su novela La Enfermedad en el año 2006. Es autor, además, de otras dos novelas y de varios libros de relatos, crónicas y poesÃa. Licenciado en Letras en la Universidad Central de Venezuela, donde también ejerce con profesor. Colaborador regular de la prensa en Venezuela y en otras publicaciones internacionales como Letras Libres y el periódico El PaÃs. Ha trabajado como guionista de televisión en Venezuela, Argentina, Colombia y México.