Estratigrafía junto a la muralla del Castro de Villasviejas del Tamuja (Botija -

Estratigrafía junto a la muralla del Castro de Villasviejas del Tamuja (Botija -. Construcciones y destrucciones a lo largo de los siglos IV - I a. C.

Nº:
16
Editorial:
Ergastula editorial
EAN:
9788416242863
Ano de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-16242-86-3
Páxinas:
330
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
190
Alto:
250
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
Arqueología y Patrimonio

50,00 €

IVE incluído

Presentamos aquí el análisis y revisión de las excavaciones realizadas  por Mª Isabel Ongil Valentín entre los años 1985 y 1990 junto al recinto A del castro de Villasviejas del Tamuja, que no fueron publicadas en su momento. A pesar del tiempo transcurrido, opinamos que tiene un enorme interés abordar su estudio porque nos permite culminar la investigación que, desde hace años, venimos haciendo de este sitio. El estudio de la estratigrafía de esta zona de la muralla nos ha permitido conocer la secuencia cultural de uno de los poblados más significativos de la Segunda Edad del Hierro de la Alta Extremadura, que abarca desde el siglo IV hasta mediados del I a. C. Los diferentes niveles de ocupación ya se conocían en otros puntos del  poblado, en sus necrópolis y en su entorno, en los que se han documentado distintas fases en la evolución del poblado. Si éstas ya estaban especialmente bien identificadas en las distintas necrópolis, que proporcionaban una estratigrafía en horizontal, el análisis de las  excavaciones de Ongil las confirman con la estratigrafía vertical que  damos a conocer en este trabajo. Lo más destacado es que marcan tres etapas en la vida de Villasviejas, en las que se explica su desarrollo  a lo largo de toda la segunda mitad del primer milenio a. C., que sirven de referencia para el resto de los castros de la cuenca del Tajo a su paso por Extremadura. Esto nos permite ofrecer una visión general del poblado desde el comienzo de su ocupación hasta el momento  de su abandono, al tiempo que dicho yacimiento se convierte en un punto clave para entender la secuencia de la Segunda Edad del Hierro y  el proceso de romanización en esta zona.

Materia en Librerias Nobel.es

Ergastula editorial en Librerias Nobel.es

  • CUADERNOS DE ARQUITECTURA Y FORTIFICACIÓN
    Titulo del libro
    CUADERNOS DE ARQUITECTURA Y FORTIFICACIÓN
    Nº 2
    AA.VV
    Ergastula editorial
    David Gallego Valle, Jesús Manuel Molero García y José Luis Sánchez Sánchez? Arqueología de la Arquitectu...
    No disponible

    30,00 €

  • Las portadas monumentales de la arquitectura andalusí y mudéjar
    Titulo del libro
    Las portadas monumentales de la arquitectura andalusí y mudéjar
    Márquez Bueno, Samuel / Gurriarán Daza, Pedro / Martínez Núñez, María Antonia
    Ergastula editorial
    Las puertas son uno de los elementos más representativos de toda gran construcción. El carácter monumental, ...
    No disponible

    38,00 €

  • Entre el Cielo y la Tierra
    Titulo del libro
    Entre el Cielo y la Tierra
    Nº 7
    AA.VV
    Ergastula editorial
    En el periodo bajomedieval la monarquía fue ampliando su poder e iba construyendo paulatinamente un entramado ...
    No disponible

    15,00 €

  • Arqueología y territorio del Cerro de Guruviejo
    Titulo del libro
    Arqueología y territorio del Cerro de Guruviejo
    Paniego Díaz, Pablo
    Ergastula editorial
    El Cerro de Guruviejo (Burguillos del Cerro, Badajoz) es una elevación  destacada al Norte del río Ardila, ej...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    22,00 €

  • CUANDO MUEREN LOS REYES
    Titulo del libro
    CUANDO MUEREN LOS REYES
    Melgosa Oter, Oscar Raul
    Ergastula editorial
    No disponible

    28,00 €