España, Estados Unidos y Latinoamérica. Un triángulo (des)amoroso a través de las exposiciones universales del cambio de siglo

España, Estados Unidos y Latinoamérica. Un triángulo (des)amoroso a través de las exposiciones universales del cambio de siglo

Nº:
52
Editorial:
Univ.alcala henares
EAN:
9788418979163
Ano de edición:
Materia
LITERATURA
ISBN:
978-84-18979-16-3
Páxinas:
306
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
INSTITUTO FRANKLIN. Biblioteca Benjamin Franklin

Este libro explora el choque entre el panamericanismo estadounidense y  el hispanoamericanismo español ejercidos sobre América Latina entre 1890 y 1931. Fueron dos ejercicios de imperialismo informal que operaron principalmente en los ámbitos económico y cultural, y tuvieron entre sus objetivos ejercer una suerte de hegemonía sobre los  países latinoamericanos que habían sido antiguas colonias españolas. Detrás de ambos proyectos de creación de "comunidades imaginadas" se hallaba un gran objetivo: la mejora de los intercambios comerciales. La situación de España a comienzos del siglo XX no era la mejor en términos económicos, por lo que la recuperación y mejora de las redes comerciales con América Latina era fundamental. Estados Unidos se hallaba inmerso en su expansión capitalista y necesitaba encontrar nuevos mercados donde dar salida a sus productos y obtener materias primas a bajo coste. Pero ese objetivo económico se ocultaba tras una cuestión de prestigio  internacional: España recurría a su condición de antigua metrópoli para buscar un lugar privilegiado en su relación con los países latinoamericanos desde una perspectiva tutelar. Estados Unidos, como "hermano mayor" del norte, reviste ese mismo deseo de un supuesto interés altruista de proteger los intereses de su hemisferio. El libro indaga en los puntos de encuentro y desencuentro de estos dos  proyectos entre 1890 y 1931, haciendo énfasis en varias exposiciones universales: la Exposición de Filipinas (Madrid, 1887), las celebraciones del Cuarto Centenario del Descubrimiento de América (celebrado en Madrid en 1892 y en Chicago en 1893), la Exposición Panamericana (Buffalo, 1901) y la culminación del hispanoamericanismo práctico: la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929.

Materia en Librerias Nobel.es

Univ.alcala henares en Librerias Nobel.es

  • El derecho como proceso normativo. Lecciones de teoría del derecho
    Titulo del libro
    El derecho como proceso normativo. Lecciones de teoría del derecho
    Zapatero Gómez, Virgilio
    Univ.alcala henares
    El presente libro, estructurado en forma de siete lecciones, tras analizar los aspectos generales del Derecho y...
    No disponible
  • Detrás de las apariencias
    Titulo del libro
    Detrás de las apariencias
    Sola Castaño, Emilio
    Univ.alcala henares
    En los últimos años los espías han vuelto a los titulares de las grandes portadas, el descubrimiento de escÃ...
    No disponible
  • Sullanum Tempus
    Titulo del libro
    Sullanum Tempus
    Nº 05
    Vv.Aa.3
    Univ.alcala henares
    Resumen: Aunque la época de Sila supuso un auténtico punto de inflexión en la historia de la antigua Roma, q...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    25,00 €

  • Las Novelas ejemplares en el cine y la televisión
    Titulo del libro
    Las Novelas ejemplares en el cine y la televisión
    Nº 01
    Aranda Arribas, Victoria
    Univ.alcala henares
    Las Novelas ejemplares (Madrid, Juan de la Cuesta, 1613) han sido adaptadas en veintidós ocasiones, pero la ma...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    37,00 €

  • Florecemos en un abismo. Poemas
    Titulo del libro
    Florecemos en un abismo. Poemas
    Cadenas, Rafael
    Univ.alcala henares
    Rafael Cadenas nace un día de abril de 1930 en Barquisimeto, ciudad antiguamente llamada Nueva Segovia. Cerca ...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    23,00 €