Este libro de un inestimable valor práctico para la enseñanza, explica el procedimiento de más de 300 ejercicios y experimentos cientÃficos diseñados para la enseñanza primaria, 35 de las cuales se presentan por primera vez en esta edición. Aunque la obra fue creada en un principio para cursos universitarios de metodologÃa cientÃfica, se ha vuelto cada vez más popular como base para seminarios y talleres de prácticas. La obra destaca especialmente porque:
Combina métodos y contenidos. Al contrario de la mayorÃa de los textos para enseñar ciencias, esta obra no separa los métodos de los contenidos y enseña a los niños cómo combinar la teorÃa y la práctica en el proceso de la indagación misma.
Enseña de una forma sencilla. Ayuda a superar la inseguridad que puede provocar la enseñanza de ciencias mostrando a los profesores lo fácil que es hacerlo. Esto se logra 1. con un enfoque sencillo de tres pasos: planteamiento del experimento, investigación y conclusión; 2. combinando los comentarios sobre métodos y contenidos; 3. empleando en las actividades cientÃficas unos materiales sencillos y fáciles de encontrar.
Ofrece ejercicios con hechos discrepantes. En la mayorÃa de los experimentos pueden observarse hechos discrepantes, de modo que los resultados inesperados y sorprendentes (el agua que fluye hacia arriba) estimulan el interés de los alumnos en la investigación.
Introduce a los procedimientos cientÃficos. Cada actividad incluye una lista de los procedimientos que utilizan las ciencias (observar, medir, registrar, comparar, interpretar, generalizar, etc.), que pueden enseñarse como parte de la actividad. Todos los ejercicios dedicados a los procesos han sido cuidadosamente actualizados para esta edición.
Incluye abundantes ilustraciones. La obra contiene más de 200 dibujos que explican con claridad los detalles técnicos de los experimentos.