Descuidada con demasiada frecuencia, la historia del imperio romano tardÃo resulta fundamental, sin embargo, para el entendimiento de la historia del mundo que habrÃa de configurarse a partir del establecimiento de Bizancio y del inicio de la Edad Media. En la presente obra Pedro Barceló ofrece una admirable panorámica de un periodo del imperio tan decisivo como ignorado, tal es el que media entre los reinados de Constantino y Teodosio y que abarca el siglo IV. En ella se estudian los procesos más relevantes de este siglo, el "más largo de Roma", en cuyo centro se inserta el reinado de Constancio II, figura cuya biografÃa, rescatada de tratamientos generalmente hostiles por sus posicionamientos polÃticos, ideológicos o doctrinales, sirve de hilo conductor para un completo y penetrante análisis de la sociedad tardorromana, en la que habrÃa de consolidarse una simbiosis entre Iglesia y Estado que marcarÃa de forma decisiva el rumbo de los siglos siguientes.