La presencia colonial española en el norte de Marruecos comienza a ser algo más conocida gracias a los numerosos y trabajos que han aparecido en los últimos años. Sin embargo, todavÃa existen muchas lagunas sobre este episodio que tuvo una enorme trascendencia en la historia de España del siglo XX. El presente volumen viene a llenar uno de estos vacÃos: el análisis de la organización polÃtica y territorial que erigió el Estado español para desarrollar su polÃtica colonial y cumplir las obligaciones contraÃdas en el convenio hispano-francés de 1912 que estableció el Protectorado de España en Marruecos.
Los gobiernos españoles adoptaron, en lÃneas generales, el modelo implantado por Francia en su zona de protectorado, pero el sistema hispano presentó peculiaridades y fue extremadamente inestable a consecuencia de la indefinición de la polÃtica colonial, el conflicto bélico que asoló la zona hasta 1927 y los cambios de régimen que se produjeron en la metrópoli. Estos factores, junto a la insuficiencia de medios técnicos y económicos y el escaso interés del capital privado, limitaron de forma extraordinaria una acción que estuvo más orientada a defender determinados intereses de España que a alcanzar los objetivos del Protectorado.