La primera parte de este libro es una detallada introducción a las ediciones originales de los primeros tres poemarios de borges: «Del UltraÃsmo al arrabal: Fervor de Buenos Aires (1923)», «De Salmos a Luna de Enfrente. Génesis de un tÃtulo (1924-1925)», «La derrota: Cuaderno San MartÃn (1929)». En el primer capÃtulo, por ejemplo, me ocupo de la fecha de publicación, de la imprenta, del aspecto material de los libros, de los manuscritos que precedieron a la impresión en Fervor, del papel jugado por la revista Nosotros y sus directores, de los métodos de difusión y propaganda aplicados por Borges, de la fecha de composición de los poemas datables, y de la recepción por parte de la crÃtica, tanto en Argentina como en España. Estudios análogos atienden a la historia de la gestación de los otros dos libros. Los demás capÃtulos se ocupan de diversas obras de juventud de Borges, desde una obra de teatro escrita de niño, a un planeado libro llamado Talveces. El volumen cierra con un listado de textos inéditos de Borges, que contiene 61 Ãtems. La más completa introducción a las ediciones originales de la poesÃa de Borges, con numerosas revelaciones y textos desconocidos. Carlos GarcÃa nació en Buenos Aires en 1953. Se trasladó a España en marzo de 1977. Vive en Hamburgo (Alemania) desde 1979. Investigador independiente, se ha especializado en la vanguardia histórica de Argentina, Chile, España, México y Perú, asà como en la edición comentada de correspondencias literarias. Sobre estos temas ha publicado una cuarentena de libros en España, Argentina y México. Algunos de sus últimos tÃtulos: UltraÃsmos, 1919-1924 (Renacimiento, 2020), Guillermo de Torre en Argentina. CrÃtico, historiador, corresponsal (2022, 2 vols.). Ha publicado varios libros sobre Borges: el primero, fue su edición anotada del epistolario entre Borges, Jacobo Sureda y Maurice Abramowicz: Cartas del fervor (1999). A él siguieron El joven Borges, poeta, 1919-1930 (2000), Correspondencia Macedonio-Borges (2000), El joven Borges y el Expresionismo literario alemán (2015), Borges, mal lector y otros textos (2018). En esta editorial apareció Borges, Sureda, Ramón. Mallorca 1920-1931 (2023).