Esta es la primera guÃa práctica dirigida a los profesionales de enfermerÃa (y por extensión, a todas las profesiones de ayuda preocupadas por favorecer el crecimiento, el desarrollo, la salud y la curación, como la psicologÃa y el trabajo social) para ayudarles a incorporar a su práctica cotidiana los conocimientos, las habilidades y las estrategias asociados a los cuidados sobre la base de los puntos fuertes (SBC). El texto, basado en el modelo desarrollado por el prestigioso Programa de la Escuela de EnfermerÃa de la Universidad McGill de Montreal, representa un cambio de paradigma en los cuidados de enfermerÃa (y del cuidado del otro, en general), desde el modelo médico sobre la base de los déficits, al modelo que concentra la atención en los puntos fuertes del individuo, la familia y la comunidad como una piedra angular de los cuidados de enfermerÃa excelentes. El testimonio de profesionales de vanguardia y de asesores experimentados demuestra que este modelo se puede utilizar eficazmente en distintos encuadres y contextos a lo largo de la vida.
El texto analiza los fundamentos teóricos que subyacen al modelo SBC, promueve la adquisición de las habilidades fundamentales necesarias para practicar esta orientación, y ofrece estrategias, técnicas y herramientas especÃficas para identificar, movilizar y cultivar los puntos fuertes ya existentes, asà como otros puntos fuertes nuevos, y utilizarlos para facilitar y fortalecer la salud y la curación. Siguiendo el modelo SBC, los distintos capÃtulos describen cómo podemos llegar a convertimos en unos cuidadores profesionales en base a reeducar nuestros sentidos, desarrollar las habilidades de observación, y remodelar las habilidades interpersonales y de comunicación, para su aplicación clÃnica.
Laurie N. Gottlieb enfermera profesional y doctora en psicologÃa, es profesora de la Escuela de EnfermerÃa de la Universidad McGill de Montreal, donde ostenta la Cátedra de EnfermerÃa Flora Madeline Shaw. Es editora jefe del Canadian Journal of Nursing Research.