Cruces De Caminos. Albumes Ilustrados: Construcciテウn Y Lectura

Cruces De Caminos. Albumes Ilustrados: Construcciテウn Y Lectura

Editorial:
Univ.valladolid
EAN:
9788484485377
Ano de ediciテウn:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-8448-537-7
Pテ。xinas:
384
Encadernaciテウn:
LIBRO EN OTRO FORMATO
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
300
Dispoテアibilidade:
DISPOテ選BLE (Entrega en 1-2 dias..)
Colecciテウn:
SIN COLECCION

35,00 €

IVE incluテュdo
Comprar

PREMIO A LA MEJOR MONOGRAFテ喉 DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES/2011, CONCEDIDO POR LA UNE (UNIテ哲 DE EDITORIALES UNIVERSITARIAS ESPAテ前LAS).Los テ。lbumes ilustrados son una clase particular de libro que ha llegado a ser una forma narrativa propia de nuestra テゥpoca. En ellos se da una singular integraciテウn entre texto e ilustraciones que ha sido posible gracias a distintas influencias artテュsticas y a progresos sociales de toda clase.Ademテ。s, si siempre habテュan sido considerados unos instrumentos especialmente aptos para la formaciテウn lectora y estテゥtica de los niテアos y los jテウvenes, la madurez que han alcanzado en las テコltimas dテゥcadas los ha convertido en un tipo de libros apreciados por lectores de cualquier edad.En este marco, 'Cruces de caminos' desea explicar las conexiones de los テ。lbumes ilustrados con otros medios narrativos y estudiar los instrumentos que  articulan sus procesos de construcciテウn y de lectura.El primer capテュtulo se centra en explicar quテゥ rasgos los caracterizan y en quテゥ se  distinguen de otros relatos visuales que tambiテゥn combinan texto e imテ。genes.El segundo aborda la construcciテウn narrativa y estructural de los テ。lbumes. En su primera parte se intenta dar cuenta del proceso de confecciテウn de sus tramas. En la segunda se observa el particular sistema de comunicaciテウn entre autor y lector que se da en ellos.El tercero es un anテ。lisis de su construcciテウn grテ。fica. En la primera parte  se ven los mecanismos que convierten una historia en una secuencia de  imテ。genes, los que permiten expresar una realidad continua mediante una serie discontinua de ilustraciones. En la segunda se analiza el espacio no sテウlo como marco de referencia para el desarrollo de lo que se cuenta, sino como elemento narrativo, pues en los テ。lbumes el espacio tambiテゥn construye la historia.El cuarto habla sobre las grandes opciones formales en que se podrテュan agrupar los テ。lbumes. Intenta dar idea de la riqueza de este gテゥnero, de su valor como instrumento para desarrollar la sensibilidad artテュstica y de las posibilidades de conjugar armoniosamente contenidos y realizaciテウn grテ。fica.El quinto contiene una reseテアa de los ciento cuarenta y cuatro テ。lbumes ilustrados y de cテウmic citados y manejados en el libro: datos editoriales de las ediciones usadas, argumento y breve comentario.

Materia en Librerias Nobel.es

Univ.valladolid en Librerias Nobel.es