El modelo de análisis privilegiado en este volumen, la semiótica estructural, estudia cualquier objeto o situación cultural desde el punto de vista de sus relaciones con la significación. Y ello porque para el ser humano todo puede significar, siendo, precisamente, el hecho de que el mundo signifique para él, una caracterÃstica esencial de su estar en el mundo. En el fondo, la semiótica afronta la idea que Maurice Merleau-Ponty hacÃa visible cuando señalaba que el hombre es un ser condenado al sentido. Con otras palabras, la semiótica tal y como quiere hacerse patente en los textos que siguen, es tanto una manera de hacer como una manera de ser, la descripción analÃtica de cómo se despliega la significación en variados objetos culturales y la construcción y puesta en juego en paralelo del instrumental que permite la captación de aquélla.