Richard Feynman (1918-1988) fue uno de los cientÃficos más creativos y originales del siglo XX. Honrado por la Academia Sueca en 1965 con el Premio Nobel de FÃsica por sus tan profundas como idiosincrásicas contribuciones al desarrollo de la electrodinámica cuántica, Feynman se caracterizó como cientÃfico por la claridad y originalidad de sus enfoques, asà como por la variedad de sus intereses, desde la fÃsica cuántica y de altas energÃas hasta la fÃsica estadÃstica, pasando por la gravitación o la fÃsica general. Asimismo, y aunque es menos conocido, se interesó por la teorÃa de la computación, a la que dedicó cursos hoy legendarios en el California Institute of Technology. El presente libro recupera los contenidos de aquellos cursos, que con justicia pueden considerarse todo un clásico de la ciencia contemporánea. A través de las páginas de esta excepcional obra, los lectores podrán familiarizarse con, entre otros, temas tan diversos y fundamentales como la estructura y limitaciones de los ordenadores, la teorÃa de la información, la fÃsica de la tecnologÃa de semiconductores o los en la actualidad tan comentados ordenadores cuánticos. Completa tan singular como excepcional obra, un magistral estudio introductorio de uno de los cientÃficos españoles más destacados: el catedrático de FÃsica Teórica Alberto Galindo.