¿Es posible obtener beneficios y además contribuir a crear una sociedad más justa?Durante los años 1999 y 2009, perÃodo en el cual Anders Dahlvig estuvo al frente de IKEA, ésta incrementó sus ventas un promedio del once por ciento anual, contrató a más de setenta mil personas y abrió centenares de tiendas alrededor del mundo. Esta expansión no fue obstáculo para que la compañÃa mantuviera y reforzara sus polÃticas de responsabilidad social corporativa, erigiéndose en una de las multinacionales más destacadas en este campo.En Cómo hacemos las cosas en IKEA, Dahlvig recorre la historia de IKEA desde sus inicios como una pequeña empresa de muebles hasta su consolidación como lÃder absoluto en su sector, explicando suál ha sido la visión de la compañÃa a lo largo de todos estos años: incrementar sus resultados operativos en terminos de beneficio y crecimiento y, al tiempo, mejorar sus polÃticas sociales y su defensa del medio ambiente.Parecen, a primera vista, cuestiones incompatibles, pero en realidad, crecimiento económico y polÃticas sociales son conceptos perfectamente compatibles si existe una voluntad férrea por parte de la dirección de la empresa para armonizarlos.