Claves ibéricas de la Guerra Civil: memorias y narrativas

Claves ibéricas de la Guerra Civil: memorias y narrativas

Nº:
165
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788419791788
Ano de edición:
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-19791-78-8
Páxinas:
908
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
210
Dispoñibilidade:
DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)
Colección:
Iluminaciones

34,90 €

IVE incluído
Comprar

En este libro se aborda la memoria literaria de la guerra y sus etapas, con la voluntad de calibrar las confrontaciones y las articulaciones internas que se dan en el proceso de su elaboración. Se  trata de analizar sus conexiones, sus disyuntivas y alternativas, el cambio histórico de sus modos y sus contextos, teniendo en cuenta instancias de confrontación distintas y cambiantes: el momento histórico, la generación desde la que se vive, la identidad de género,  la de nacionalidad, la de clase social. El trabajo memorial de cinco generaciones es sometido a balance a través de distintos géneros narrativos (la novela, el cuento, la autobiografía, el cómic...), y desde sus distintas claves ibéricas, pues se apuesta por la constitución de un objeto de estudio que no existe como tal en España,  el de las literaturas ibéricas comparadas, un objeto que atraiga sobre sí el placer de la lectura y el conocimiento sobre las creaciones de esta vieja piel de toro en la que cohabitan hasta cuatro  literaturas principales, a la hora de construir la imagen, más contrastada, sin duda más rica, de una realidad que nos es común y, al  mismo tiempo, diferencial. Desfilan pues, por estas páginas las narraciones más relevantes desde la generación de los testigos a la de  los nietos, desde los días de la guerra hasta los actuales. Las narraciones de Max Aub, Carlos Castilla del Pino, Joan Sales, Mercè Rodoreda, Juana Doña, Juan Benet, Juan Marsé, Martín Ugalde, Carlos Casares, Manuel Vázquez Montalbán, Dulce Chacón, Jaume Cabré, Jesús Moncada, Ramon Saizarbitoria, Antonio Muñoz Molina, Manuel Rivas, Bernardo Atxaga, Paco Roca, Almudena Grandes, Javier Cercas, Jokin Muñoz, Kirmen Uribe, Inma López Silva y de muchos otros, contempladas desde los condicionamientos de su propia literatura, generación, momento histórico o género, para finalmente convocarlas todas en un ensayo de conjunto, sin duda el primero en clave ibérica que, con este  carácter sistemático, comparado e inclusivo, se ofrece a los lectores. 85 años de memoria española. La batalla del recuerdo de los testigos a  los nietos de la guerra. Joan Oleza es profesor emérito de la Universitat de València. Desde el  año 2000 ha dirigido una serie de proyectos del Plan Nacional de Investigación, entre ellos el de mayor masa crítica conformado en España en el campo de las Humanidades, con el patrocinio del Programa Consolider, Patrimonio teatral clásico español: textos e instrumentos de investigación, TC/12 (con 52 universidades y 150 investigadores participantes). Como investigador se ha especializado en el teatro de los siglos XVI y XVII, la novela del siglo XIX, el proceso de configuración, desarrollo y crisis de la Modernidad; la literatura del  exilio, y en especial la obra de Max Aub; la Postmodernidad y el giro  cultural del siglo XX al XXI, o las Humanidades Digitales (con la creación de bases de datos como Artelope, o con la reconstrucción virtual de teatros del XVII como el de La Olivera). En su trayectoria ha defendido, frente al monocultivo mayoritario, una exigente especialización en cada campo conjuntada con la amplitud de perspectiva intelectual, y ha trabajado siempre con disciplinas transversales: la teoría literaria, la historia cultural y social, o las nuevas tecnologías... Es autor de libros de teoría literaria (Sincronía y Diacronía [1976], Trazas y bazas de la Modernidad [2012]), historia literaria (La novela del siglo XIX [1976], From Ancient Classical to Modern Classical [2012], L'architettura dei generi nella Comedia Nueva di Lope de Vega [2012]), editor de monografías colectivas (Teatro y prácticas escénicas, I [1984] y II [1986]), autor de ediciones críticas (La Regenta [1984], Su único hijo  [1990], ediciones de Guillén de Castro, Lope de Vega o Juan Ruiz de Alarcón). Desde el año 2000 dirige la edición crítica de las Obras Completas de Max Aub, con 17 tomos publicados hasta el momento. Colaboran en los distintos ensayos: Mikel Ayerbe (Un. País Vasco), Enric Bou (Un. Venezia), Jordi Cornellà (Un. Glasgow), Celia Fernández  (Un. Córdoba) , Javier Lluch (Un. València), José Martínez (Un. València), Marta Marín (Wilfried Laurier Un. Canadá), Francesc Montero  (Un. Girona), Mª. José Olaziregi (Un. País Vasco), Pío Pérez (Un. País Vasco), Xavier Pla (Un. Girona), Luz C. Souto (Un. València), Dolores Vilavedra (Un. Santiago de Compostela).

Materia en Librerias Nobel.es

  • Presagio
    Titulo del libro
    Presagio
    Jorge Molist
    Booket
    Agustín, un misionero español a la antigua usanza, y Anselmo, el último gran hechicero de Baja California, l...
    No disponible
  • Conquistada
    Titulo del libro
    Conquistada
    Nº 19*8
    Laurens, Stephanie
    Booket
    Royce Varisey, el misterioso comandante de los miembrosdel club Bastion y décimo duque de Wolverstone, sirvió...
    No disponible

    8,95 €

  • Arte de escuchar los latidos del corazón
    Titulo del libro
    Arte de escuchar los latidos del corazón
    Nº 100099
    Jan-Philipp Sendker
    Grijalbo
    Tin Win y Mi Mi son los protagonistas de una relación mágica. Aunque él es ciego, puede escuchar los latidos...
    No disponible

    19,00 €

  • Evelina
     IBD
    Titulo del libro
    Evelina
    Fanny Burney
    Ibd podiprint
    Evelina or the History of a Young Lady',s Entrance into the World is a novel written by English author Franc...
    DISPONIBLE (Entrega en 8-10 días)

    20,98 €

  • La sirenita
    Titulo del libro
    La sirenita
    Nº 2
    AA.VV
    Estudio didactico
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    5,95 €

Renacimiento editorial en Librerias Nobel.es

  • La apuesta de Dios
    Titulo del libro
    La apuesta de Dios
    Nº 178
    Gómez Marín, José Antonio
    Renacimiento editorial
    Pocos problemas han ocupado tanto a las filosofías y a las religiones,  a través de los siglos, como el del M...
    No disponible
  • Tennyson, Dickens y Thackeray. Biografías ilustradas
    Titulo del libro
    Tennyson, Dickens y Thackeray. Biografías ilustradas
    Nº 85
    Chesterton, Gilbert Keith
    Renacimiento editorial
    Chesterton (Londres, 1874-1936), el gran escritor inglés, es conocido sobre todo por los relatos policiales de...
    No disponible
  • TARTESSOS
    Titulo del libro
    TARTESSOS
    Schulten, Adolf
    Renacimiento editorial
    Esta edición de Tartessos de Adolf Schulten (1870-1960) reproduce la edición española de 1924 -publicada por...
    No disponible
  • El viaje ruso de un vendedor de helados
    Titulo del libro
    El viaje ruso de un vendedor de helados
    Nº 241
    Morán, Gregorio
    Renacimiento editorial
    Gregorio Morán (Oviedo, 1947) es uno de los escritores y periodistas más singulares (y por lo tanto más raro...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    24,90 €

  • Noche escrita
    Titulo del libro
    Noche escrita
    Nº 121
    Duque Amusco, Alejandro
    Renacimiento editorial
    Noche escrita ofrece al lector una selección de poemas extraídos de libros ya publicados por Alejandro Duque ...
    No disponible