Bibliotecas. Conocimiento, prestigio y memoria (siglos XIV-XIX)

Bibliotecas. Conocimiento, prestigio y memoria (siglos XIV-XIX)

Nº:
12
Editorial:
Universidad de zaragoza
EAN:
9788413405834
Ano de edición:
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-1340-583-4
Páxinas:
472
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
160
Alto:
235
Dispoñibilidade:
DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)
Colección:
...In Culpa Est

30,00 €

IVE incluído
Comprar

Este volumen colectivo reúne trabajos de una treintena de investigadores españoles y extranjeros concentrados en las bibliotecas, los lectores y la lectura en el medievo y la modernidad desde una perspectiva multidisciplinar e integradora. Se incluyen las aportaciones relacionadas directa o indirectamente con la historia de las bibliotecas y los espacios de lectura en un ámbito cronológico amplísimo que abarca desde el siglo XIV hasta el XIX presentados en el  IV Congreso Internacional sobre Libro Medieval y Moderno. El análisis  de las bibliotecas como fenómeno en su contexto cronológico, mucho más allá de la definición clásica «colección organizada de libros», tiene, además de un sentido polisémico contenido y continente, numerosas perspectivas y puntos de vista. En las bibliotecas se conserva la memoria y el conocimiento de los pueblos, lo que es mucho más trascendente de lo que parece, puesto que es el pasado el que nos revela quiénes somos, sin él los pueblos no se podrían definir como tales, ni cada individuo como perteneciente a una comunidad específica. Las bibliotecas han sido también los reflejos perseguidos voluntariamente de la fama y del prestigio de los poderosos frente a aquellos que se encontraban bajo su jurisdicción o aquellos contra los  que confrontaban. Las bibliotecas son, además de colecciones de documentos, edificios, espacios que adquieren una finalidad y que se presentan de forma armónica acorde a un momento específico, manifestando intenciones, modas, utilidades muy diferentes en el espacio y en el tiempo. Pero, igualmente, las bibliotecas, en ámbitos más restringidos, son la espontánea y más íntima representación de los  intereses, aspiraciones y relaciones de los individuos o instituciones que las poseyeron. Como instituciones, las bibliotecas necesitan personas que se encarguen de todos los procesos que las mantienen y las acrecientan. Todavía se puede apreciar del mismo modo cómo se percibe el fenómeno principal que se produce en la biblioteca,  la lectura, puesto que las bibliotecas en la época en la que se centra esta recopilación de investigaciones contiene de manera principal, si no excluyente, libros, y que estos se han confeccionado para ser leídos, observando la diferente percepción que de él se tiene  en cada momento.

Outros libros do autor en Librerias Nobel.es

Materia en Librerias Nobel.es

  • Noche salvaje
    Titulo del libro
    Noche salvaje
    Nº 5
    THOMPSON JIM
    Rba
    A la pequeña localidad de Peardale llega un hombre de aspecto inofensivo haciéndose pasar por estudiante univ...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    20,00 €

  • El descobriment de les bruixes
    Titulo del libro
    El descobriment de les bruixes
    Deborah Harkness
    Edicions 62
    No disponible
  • El último grito
    Titulo del libro
    El último grito
    Nº 64
    Summers, Courtney
    La galera
    Aunque nadie te crea, lucha para que la verdad salga a la luz.   El hijo del sheriff, Kellan Turner, ...
    No disponible
  • La próxima vez
    Titulo del libro
    La próxima vez
    Levy, Marc
    Rocabolsillo
    Una historia de amor y de enigmas que desafían al tiempo.  Jonathan Gardner es especialista en arte y viv...
    No disponible

    7,95 €

  • DERECHO DE MARCAS TOMO I
    Titulo del libro
    DERECHO DE MARCAS TOMO I
    Cabanellas De Las Cuevas, Guillermo
    Claridad editorial
    No disponible

    65,00 €

Universidad de zaragoza en Librerias Nobel.es