Arte poética

Arte poética

Editorial:
Arco-libros
EAN:
9788476357613
Ano de edición:
Materia
LIBROS DE TEXTO
ISBN:
978-84-7635-761-3
Encadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
215
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
PERSPECTIVAS

En la segunda mital del siglo XVI la Poética de Aristóteles, por motivos literarios, políticos y religiosos, despierta un enorme interés en la Italia renacentista. Autores como Segni, Maggi, Scalígero, Minturno, Castelvetro, y muchos otros, traducen, comentan, parafrasean, completan, etc., la obra de Aristóteles, que se analizaba  en las Academias literarias de las principales ciudades italianas. La  Poética toscana del Señor Antonio Sebastiano Minturno, cuya traducción presentamos, fue publicada en 1564 por G. Andrea Valvassori  y había sido terminada un año antes, según dice su página final. Trata de los preceptos Heroicos, Trágicos, Cómicos, Satíricos y de toda otra Poesía; desarrolla una doctrina completa sobre los Sonetos, las Canciones y todas las Rimas Toscanas, tal como las ha hecho Petrarca, y expone las doctrinas de Aristóteles, Horacio y otros autores griegos y latinos que han escrito para enseñanza de los Poetas. El texto va precedido de dos Indices, uno de los temas y otro de las cosas memorables que cita; además lleva anotaciones marginales (postille), claras y breves, puestas por Valvassori. La Poética toscana es la primera escrita en lengua vulgar; va dispuesta en cuatro  razonamientos o diálogos que Minturno sostiene con cuatro amigos, Vespasiano Gonzaga, Ferrante Carafa, Angelo Constanzo y Bernardino Rota, todos ellos poetas y expertos en el arte y en la teoría literaria. Los interlocutores piden a Minturno que explique en lengua vulgar las ideas y preceptos que había expuesto en latín en su obra El  Poeta. Minturno hace lo que le piden sus amigos, pero además da un giro a su postura: más platónica en El Poeta, más aristotélica en la Poética toscana, probablemente a causa de las nuevas doctrinas de Trento. Destacamos el segundo diálogo sobre la Poesía escénica que recoge las teorías aristotélicas sobre la tragedia y formula una teoría paralela de la comedia. El deseo de completar la Poética de Aristóteles con la teoría de la comedia, que se supone perdida, procedía del deseo de justificar el gusto por las comedias de Terencio  que se representaban con enorme éxito en los palacios italianos de la  época, y mostrar que no son obras frívolas, sino ejemplo de costumbres. Destacamos también el cuarto diálogo dedicado a explicar la lírica de "los nuestros", es decir, de los poetas que escribieron en lengua vulgar, los sicilianos y los toscanos, principalmente Petrarca. No estamos ante un tratado sistemático, pero sí bastante completo, que recoge lo que se conocía de teoría literaria en la época.

Outros libros do autor en Librerias Nobel.es

Materia en Librerias Nobel.es

Arco-libros en Librerias Nobel.es

  • VOCES DEL ESPAÑOL EN AMERICA
    Titulo del libro
    VOCES DEL ESPAÑOL EN AMERICA
    FERNANDEZ DE CASTRO, FELIX
    Arco-libros
    La reconstrucción histórica de las lenguas debe partir a menudo de hipótesis formuladas sobre fuentes escrit...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    40,04 €

  • Luis Landero
    Titulo del libro
    Luis Landero
    Andrés-Suárez, Irene
    Arco-libros
    El presente volumen reúne los textos de las conferencias y comunicaciones presentadas en el "Grand Séminaire ...
    No disponible

    13,00 €

  • SILBO GOMERO O ARTE DE HABLAR SILBANDO (ESP/ING)
    Titulo del libro
    SILBO GOMERO O ARTE DE HABLAR SILBANDO (ESP/ING)
    Morera, Marcial
    Arco-libros
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    19,76 €

  • La Alemania de Bismarck
    Titulo del libro
    La Alemania de Bismarck
    Schulze Schneider, Ingrid
    Arco-libros
    A mediados del siglo XIX, Alemania era todavía un país atrasado política y económicamente. Su división en ...
    No disponible
  • Espacios del hombre medieval
    Titulo del libro
    Espacios del hombre medieval
    Ladero Quesada, Miguel Ángel
    Arco-libros
    La organización del espacio en el que asienta una sociedad responde a las características de su sistema econ...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    4,73 €