Tratados, I

Tratados, I

Editorial:
Fondo cultura economica (fce)
EAN:
9789681653347
Año de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-968-16-5334-7
Páginas:
641
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
300
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
BIBLIOTECA AMERICANA

'La Brevíssima relación de la destrucción de las Indias', tratado que abre el fuego, relata, provincia por provincia, las acciones sangrientas de los españoles durante la Conquista, y le sigue una 'Carta' que reafirma lo consignado en la 'Brevíssima relación'. El tercer tratado consta de la controversia que se suscitó entre Las Casas y el doctor Juan Ginés de Sepúlveda; éste "contendía que las conquistas de las Indias eran lícitas y el Obispo, por el contrario, defendió y afirmó haber sido y ser imposible no serlo tiránicas, injustas e inicuas". El cuarto trata del derecho que la Iglesia y los príncipes cristianos tienen sobre los infieles y, sobre todo, los reyes de Castilla y León sobre las Indias Occidentales, así como sus deberes. El tratado quinto "sobre la materia de los indios que se han hecho en ellas esclavos"- es un alegato jurídico contra la esclavitud,  concebido para refutar la teoría aristotélica de los esclavos por naturaleza, o la de la infantilidad de los indios. El sexto fundamenta  las razones "por las cuales prueba no deberse dar los indios a los españoles en encomienda ni en feudo ni en vasallaje ni de otra manera alguna". El séptimo son los 'Avisos y reglas para los confesores' que han de oír confesión de los españoles que tienen o han tenido a su cargo a los indios del Nuevo Mundo. El octavo es un escrito jurídico en el que Las Casas sostiene que la única justificación posible del título español reside en la donación del Papa, que la extendió sólo para que los Reyes Católicos y sus descendientes llevaran a los indios  el conocimiento de Cristo: es el famoso 'Tratado comprobatorio del imperio soberano y principado universal que los reyes de Castilla y León tienen sobre las Indias'. Por último, el noveno -único escrito en  latín y traducido para nuestra edición por Millares Carlo- contiene "algunos principios que deben servir de punto de partida en la controversia destinada a poner de manifiesto y defender la justicia de  los indios", según el derecho natural y el de gentes. Nuestra edición, que conmemora el cuarto centenario de la muerte de Las Casas,  consta del facsímil de la edición 'princeps' de 1552 y de su transcripción, así como de dos extensos prólogos de Lewis Hanke y Manuel Giménez Fernández. En el apéndice que cierra el segundo tomo se  han incluido las bulas del papa Alejandro VI, citadas profusamente por Las Casas, y una traducción de las citas en latín en las que se basa el obispo de Chiapas para fundamentar sus proposiciones.

Otros libros del autor en Librerias Nobel.es

Materia en Librerias Nobel.es

  • NUEVA TROYA,LA
    Titulo del libro
    NUEVA TROYA,LA
    DUMAS ALEJANDRO
    Marea
    En el pico de su popularidad, ya convertido en el escritor más famoso de su época, puso su pluma al servicio ...
    No disponible
  • El món d'ahir #26
    Titulo del libro
    El món d'ahir #26
    Nº 26
    ANTICH i VALERO, XAVIER
    Ara llibres
    «¿El futur Jo què sé. No hi ha cap pla. I viure sense pla és collonut.» La frase és del malaguanyat Pau ...
    No disponible
  • Girona
    Titulo del libro
    Girona
    ALBERCH I FUGUERAS, RAMON
    Viena
    La história mil·lenária de Girona és plena de fets de gran transcendéncia, peró també de petites histór...
    No disponible
  • Arconovaldo Bonacorsi, el Conde Rossi
    Titulo del libro
    Arconovaldo Bonacorsi, el Conde Rossi
    Nº 495
    Massot i Muntaner, Josep
    Abadia de montserrat
    Aquest llibre estudia en tota la seva complexitat la figura d'Arconovaldo Bonacorsi, un feixista bolonyés envi...
    No disponible
  • Lázaro Cárdenas y la Revolución mexicana, I : El porfirismo
    Titulo del libro
    Lázaro Cárdenas y la Revolución mexicana, I : El porfirismo
    Benitez, Fernando
    Fondo cultura economica (fce)
    Remontándose a lo largo de 75 años, Fernando Benítez nos ha dejado un gigantesco reportaje retrospectivo div...
    No disponible

Fondo cultura economica (fce) en Librerias Nobel.es