Teoria de la definición de Leibniz

Teoria de la definición de Leibniz

Nº:
6
Editorial:
Comares
EAN:
9788490453018
Año de edición:
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-9045-301-8
Páginas:
136
Encuadernación:
LIBRO EN OTRO FORMATO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
240
Alto:
170
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
SIN COLECCION

La teoría de la definición real desempeña una función fundamental en la filosofía madura de Leibniz, para el tratamiento de las relaciones entre posibilidad / necesidad; esencia / existencia, que en Leibniz, como en todos los tratadistas de metafísica, se sitúa en el núcleo de una teoría general del ser. La definición es un modus sciendi fundamental en epistemología en general y en la epistemología leibniziana en particular. Leibniz, siguiendo la tradición clásica griega (Platón y Aristóteles ), busca en la definición el fundamento de su novum organon: el ars progrediendi, que engloba el ars inveniendi y el ars demonstrandi . Estas dos artes, unificadas, posibilitan la búsqueda progresiva de un orden y la sistematización, en la ciencia general, de todos los conocimientos (tanto los ya adquiridos como los que aún nos faltan) . El método leibniziano, basado en su teoría de la trabazón universal de todas las cosas , exige insertar cada noción, cada contenido de conocimiento, en ordenamientos seriales, según leyes generales que permitan la conexión  universal entre regiones y contenidos de cualquier tipo. Leibniz afirma la interconexión universal de todas las nociones (entiéndase: las nociones individuales) y de todas las esencias .
 Nuestro objetivo es examinar el papel fundamental que la definición desempeña en la teoría del conocimiento y en la metafísica de Leibniz.  La teoría de la definición queda configurada de manera precisa por su  relación con otras nociones (causa, condición, atributo, razón, esencia / existencia, posibilidad / necesidad, etc.); pero de manera especial por su relación con la noción de requisito en la primera etapa de sus investigaciones epistemológicas; y con la noción de la ley de la serie en la última etapa de sus investigaciones metafísicas.  Para una aproximación al asunto, partimos de los siguientes presupuestos:
 (1) Si bien es cierto que en filosofía en general el tratamiento de cualquier noción o cuestión exige la inserción de éstas en el desarrollo de los sistemas filosóficos, en el caso de Leibniz eso se acentúa. El mismo lo recuerda frecuentemente (siempre se encuentran valiosos tesoros en los tratados de nuestros predecesores ) y recoge abundantes materiales de la tradición para la configuración de su doctrina al respecto.

Materia en Librerias Nobel.es

  • Cómo hacen los japoneses
    Titulo del libro
    Cómo hacen los japoneses
    Nº 2
    Landeras Savadíe, Javier
    Satori ediciones
    Este libro es más que una guía de negocios, pues analiza los comportamientos sociales y permite al lector com...
    No disponible
  • LLEGIM I ESCRIVIM EN PARELLA
    Titulo del libro
    LLEGIM I ESCRIVIM EN PARELLA
    Nº 56
    AA.VV
    Horsori
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    18,50 €

  • Lucretius de rerum natura
    Titulo del libro
    Lucretius de rerum natura
    AA.VV
    Cultura clasica
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    11,00 €

  • Bocetos
    Titulo del libro
    Bocetos
    Bázan Emilia, Pardo
    Hoepli
    No disponible

    8,90 €

  • LA PRESONERA II. VOLUM X
    Titulo del libro
    LA PRESONERA II. VOLUM X
    Nº 76
    Proust, Marcel
    Viena
    En aquest desè volum de la cèlebre «A la recerca del temps perdut» les  sospites que l'Albertine manté rel...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    19,00 €

Comares en Librerias Nobel.es