QUEMANDO MARIPOSAS

QUEMANDO MARIPOSAS. Sodom¡a e imperio en Andaluc¡a y México, siglos XVI-XVII

Editorial:
Laertes
EAN:
9788475844800
Año de edición:
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-7584-480-0
Páginas:
318
Encuadernación:
LIBRO EN OTRO FORMATO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
130
Alto:
200
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
REY DE BASTOS

17,75 €

IVA incluido

A principios del siglo XVIl fray Pedro de León denominó "mariposas" a los que practicaban la sodomía. Su argumentación era que los sodomitas  son como mariposas porque "las mariposas" tentadas por la atracción de la llama "vuelan adelante y atrás, cada vez acercándose más y más al fuego" hasta que finalmente se queman en su totalidad. Los sodomitas "que no se enmiendan, llevados por el pecado acabarán por fin en el fuego como mariposas", aseguraba De León.
 
 A través de fuentes y manuscritos originales encontrados en diferentes  archivos (Archivo General de Indias de Sevilla, Archivo General de la  Nación de México, Archivo General de Simancas, Archivo Histórico Nacional de Madrid, Archivo Municipal de Sevilla, Archivo Real Chancillería de Valladolid,...), a través de un metódico y exhaustivo trabajo de campo, el autor desgrana con gran rigor histórico y amenidad la actuación de los temibles tribunales de la Corona en sus juicios, torturas y posterior condena a la hoguera de los acusados de cometer el "pecado nefando".
 
 El estudio se centra en los discursos sobre sodomía que surgieron en Andalucía, centro del colonialismo español y en México, su primer y más grande Virreinato. Los documentos de archivo consultados para este  estudio cubren el período entre 1561, el año de los primeros procesos  por sodomía en la España moderna y 1699, el año que marcó el fin del reinado de los Habsburgo en España y en la Nueva España.
 
 En aquella época en que el discurso de la "hombría" española se sustentaba en textualizar la sodomía como un pecado y un crimen contra  natura, una especie de plaga pestilente contagiosa a menudo importada  del exterior, se desencadenó una auténtica caza contra el sodomita. Si era necesario se torturaba hasta límites insospechados para corroborar una denuncia que conduciría, casi siempre, a la muerte. Aunque el condenado fuera inocente la tortura se encargaba de que él mismo, si era necesario, se autoinculpara. Había que alimentar el fuego para que siguiera creciendo el horror.
 
 Un libro de historia fascinante donde el autor nos descubre que la sodomía percibida como un crimen y un pecado contra natura no fue dada  sino que fue fabricada activamente. Argumentos ficticios, procedimientos jerarquizantes, selectivos y artificiales, estaban subordinados a varios poderes e intereses políticos.

Materia en Librerias Nobel.es

  • Martyrium
    Titulo del libro
    Martyrium
    Castellanos, Santiago
    Ediciones b
    Hubo un tiempo en que el Imperio romano tuvo cuatro emperadores en un mismo año y los cristianos eran conducid...
    No disponible

    12,00 €

  • Chester falls
    Titulo del libro
    Chester falls
    Sagistra, Leandro
    Algar editorial
    El destino obliga a Pol Tamayo, una vez más, a trasladarse a una nueva  ciudad. Chester Falis, la población a...
    No disponible
  • La casa de la mezquita
    Titulo del libro
    La casa de la mezquita
    Abdolah, Kader
    Salamandra bolsillo
    Sin duda uno de los narradores contemporáneos más destacados de los Países Bajos, el escritor de origen iran...
    No disponible

    11,00 €

  • Barcelona llibre dels passatges
    Titulo del libro
    Barcelona llibre dels passatges
    Carrión, Jordi
    Galaxia gutenberg catalan
    Espais mágics i rituals, laboratoris de la cultura i de la técnica, els passatges permeten pensar el gran tex...
    No disponible
  • No subestimeu el poder dels karaokes
    Titulo del libro
    No subestimeu el poder dels karaokes
    TomÀs Bosch Llull
    Bromera edicions
    No disponible

Laertes en Librerias Nobel.es