Fue Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) un clásico en tiempos modernos cuya obra en verso, ciertamente breve y póstuma, ha tenido una recepción muy desigual. El resurgimiento del escritor sevillano el siglo pasado, merced a la voluntad vindicativa de crÃticos y poetas de renombre, vino a estatuir la verdadera dimensión de su mundo poético y la preeminencia que ocupa en la poesÃa española del siglo XIX. Hoy nadie pone en duda que su voz, singular e innovadora, descuella en ese tramo de la historiografÃa literaria reconocido bajo el marbete de Posromanticismo.
Sorprende, sin embargo, que la poesÃa becqueriana no haya recibido en Francia la atención universitaria que merece, ni haya sido traducida más allá de un puñado de textos. De ahà la razón de este volumen. El desdén, vacÃo u olvido, que dejaba en un incómodo lugar al hispanismo galo, se corrigen ahora mediante esta excelente edición de las Rimas, poemario mayor del siglo decimonónico y precursor de la modernidad poética en lengua española.
JAVIER PEREZ BAZO, Catedrático de Literatura española de la Universidad de Toulouse - Jean Jaurès, Doctor por la Universidad de Toulouse y Murcia, ha sido Consejero de Educación de la Embajada de España en Francia (2004-2008) y Director del Instituto Cervantes de Budapest (2008-2012). Especialista en las letras del Siglo de Oro español y de las literaturas contemporáneas de España, México y Cuba, entre su veintena de libros y un centenar de artÃculos publicados en revistas de reconocido prestigio internacional, destacan sus estudios sobre Luis de Góngora, Luis Cernuda, Miguel Hernández, Juan Chabás, Rafael Alberti, Federico GarcÃa Lorca, Max Aub..., asà como otros importantes trabajos acerca de las vanguardias artÃsticas y literarias europeas e iberoamericanas. Es igualmente analista polÃtico y autor de varios libros de poesÃa y de una novela.
SYLVIE BAULO es Professeur agregée, Doctora por la Universidad de Toulouse-Jean Jaurès y Profesora Titular de Literatura española de esta misma universidad. Su labor investigadora se ha centrado principalmente en la Literatura española de los siglos XIX y XX, de manera especial en la narrativa de Wenceslao Ayguals de Izco y Benito Pérez Galdós, asà como en la publicada por entregas en la prensa decimonónica. Se dedica también a la traducción y ha sido miembro del tribunal de l'Agrégation externe d'espagnol asà como Secretaria General del mismo (2005-2009).