Barreiro Morales, MarÃa Elisabet
Desde el anacronismo y repudio que nos suscita la tutela de las mujeres, con una mentalidad actual, pero sabiendo de la diferencia temporal con la institución de la tutela en la antigua Roma, hemos querido estudiar este eficaz instrumento jurÃdico para proyectar, en el derecho vigente, nuestro rechazo absoluto ante cualquier limitación y restricción a la capacidad de las mujeres. Desde el análisis y la exégesis de los textos contenidos en distintas fuentes de producción y conocimiento hemos podido conocer la motivación arcaica del origen de la tutela, y si bien parecÃa un mecanismo protector de la posición femenina en el derecho romano, la verdad es que la intención de disminuir la situación jurÃdica de las mujeres era obvia, desde un pensamiento patriarcal que no concedÃa la más mÃnima esperanza al colectivo femenino, si bien no es menos cierto que la evolución del ius concedió poco a poco espacios de liberación que lentamente se fueron agrandando y permitiendo un protagonismo femenino impensable en la primera época del derecho arcaico. Y esta es la excelencia del derecho romano, que regula la convivencia de una sociedad, la romana, que tuvo su propia evolución y aceptó el nuevo papel otorgado a las mujeres, aunque nunca les diera jurÃdicamente la carta de naturaleza de libertad absoluta negocial que el colectivo femenino se habÃa ganado con el paso del tiempo. MarÃa Elisabet Barreiro Morales es Doctora en Derecho por la Universidad de Vigo (sobresaliente cum laude), Graduada en Derecho y Licenciada en Traducción e Interpretación, especialidad de inglés- español por la misma universidad. Profesora contratada de Sistemas jurÃdicos contemporáneos: derecho continental y anglosajón. Ha realizado diferentes estancias de investigación, tanto en la Universidad Degli Studi di Cagliari como en la Università Sapienza de Roma. Entre sus principales lÃneas de investigación destacan la situación de la mujer en Roma, la tutela sobre las mujeres, el trust y fideicomissum romano, asà como el sistema jurÃdico de China. En la actualidad, continúa su faceta como docente e investigadora, realizando publicaciones dentro de revistas académicas, asà como capÃtulos de libro.