Con la perspectiva que ofrecen los años y la experiencia, Josep Maria Vegara examina su vida, su obra y su entorno, desde los años de formación, pasando por la militancia clandestina antifranquista en el FOC y la constitución del PSC, la Facultad de EconomÃa de la Universitat Aut.noma de Barcelona, hasta los dos perÃodos en el Ayuntamiento de Barcelona ùantes y después de los Juegos OlÃmpicos de 1992ù y la etapa del Instituto de Estudios Fiscales en Madrid. Todo hasta el cambio de siglo. Además del relato de sus aventuras y desventuras a lo largo de su dilatada carrera ùsalpicado de amenas e instructivas anécdotasù, el autor expone las lÃneas maestras de su obra. A pesar de que Vegara adopte en ocasiones un tono irónico para observarse con alguna distancia, el lector advertirá que sus preocupa ciones teóricas e intelectuales mantienen una estrecha relación con su actividad como polÃtico y docente. Como él mismo admite, no es posible ejercer de polÃtico, actividad que requiere de considerables dosis de pragmatismo, astucia y capacidad resolutiva, sin una base teórica sólida. En este sentido, el autor explica su vÃnculo intelectual con el marxismo como teorÃa social, y su infatigable búsqueda de otras teorÃas útiles, aunque menos globales.