Esta obra desarrolla los contenidos propios de un curso de MicroeconomÃa a través de ejercicios comentados, ejercicios propuestos con soluciones y cuestiones teóricas de autoevaluación. El texto se estructura en siete bloques temáticos. Los seis primeros contienen ejercicios de la teorÃa del consumidor y la demanda, la teorÃa de la producción y los costes, el mercado de competencia perfecta, el monopolio, los principales modelos de oligopolio y los mercados de factores de producción. El conocimiento de cálculo matemático es un prerrequisito para entender los ejercicios, aunque en la resolución de los mismos se muestran los conceptos teóricos necesarios para su comprensión. La obra tiene como principal objetivo plantear ejercicios de MicroeconomÃa a un nivel intermedio que permitan a los estudiantes desarrollar competencias como la capacidad de análisis, la capacidad para la resolución de problemas y la capacidad de razonamiento crÃtico, entre otras. En el último bloque se plantean preguntas teóricas de MicroeconomÃa con cuatro alternativas. Se adjunta una plantilla con las respuestas para que el estudiante pueda autoevaluarse, conociendo de esta manera si ha comprendido o no el contenido sustancial de lo estudiado. Es una realidad que el sistema de evaluación mediante test de alternativa múltiple, como método para evaluar los conocimientos adquiridos por los estudiantes, se ha generalizado en el ámbito universitario y la asignatura de MicroeconomÃa no se ha quedado al margen de esta práctica. Esta obra complementa el libro de teorÃa del mismo autor y publicado en esta misma editorial.