En La mentira en polÃtica Arendt propone un brillante diagnóstico de las trampas epistémicas mediante las que un gobierno puede desentenderse de rendir cuentas de la realidad y los hechos, reduciendo el vÃnculo con la ciudadanÃa a mera manipulación y propaganda. El escrito encuentra en el contexto de la transformación contemporánea de la polÃtica un punto de inflexión esperanzador en la divulgación periodÃstica de que fueron objeto en su dÃa los Papeles del Pentágono, tan reveladores del sinsentido resultante de la obsesiva conversión de la imagen polÃtica de lÃderes y naciones en principal instrumento de gobierno. Con ello, Arendt denuncia avant la lettre fenómenos tan actuales como la "posverdad", previniendo a los Estados de los perniciosos efectos materiales que genera supeditar la agenda polÃtica al dictado de relatos falaces y técnicas demoscópicas.Introducción de Nuria Sánchez Madrid