La fe en la Edad de la razón analiza por qué las nuevas ideas surgidas durante la Ilustración fuero tan poderosas. El libro comienza describiendo el perÃodo anterior: la Edad media, el Renacimiento y la Reforma. Después, Jonathan Hill ofrece una visión general de la Ilustración, y presenta a los personajes e ideas clave de la época, además de los lugares y contextos polÃticos que vivieron. En los capÃtulos posteriores estudia algunos de los temas más importantes de la Edad de la razón: los avances cientÃficos; la situación de las Iglesias y la forma en que lidiaban entre sà y con los nuevos desafÃos de la época, y las nuevas ideas de los filósofos. En los últimos capÃtulos, el autor se centra en los problemas entre fe y autoridad, provocados por la nueva filosofÃa; analiza cómo la nueva ciencia y la nueva filosofÃa complicaban las formas tradicionales de entender el mundo y Dios, y señala cómo estas dificultades acabaron desembocando en el deÃsmo e incluso el ateÃsmo. Finalmente, analiza cómo llegó el final de la Edad de la razón, con las revoluciones polÃticas e intelectuales, forzando una revisión en profundidad de sus presupuestos, y cómo nosotros mismos podrÃamos seguir viviendo esta época. Incluye fotografÃas e ilustraciones a color. Contenido: Introducción. La historia hasta ahora. La Edad de la razón. La nueva ciencia. Las Iglesias. La nueva filosofÃa. Fe, razón y autoridad. Dios, la humanidad y el mundo. Dios en retirada. La reacción. CronologÃa. BibliografÃa adicional recomendada.