La constitucion de Cadiz: una mirada critica

La constitucion de Cadiz: una mirada critica. Una mirada crítica

Editorial:
Alfar ediciones
EAN:
9788478984138
Año de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-7898-413-8
Páginas:
436
Encuadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
140
Alto:
210
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
SIN COLECCION

18,00 €

IVA incluido
Comprar

La bibliografía dedicada a la Constitución de Cádiz es verdaderamente oceánica. En 1855, en sus famosos artículos sobre la "España revolucionaria" publicados en el New York Daily Tribune, Karl Marx escribió que existía "toda una biblioteca en pro y en contra de la Constitución de 1812". Sin embargo, con la persecución de la obra de Cádiz y su posterior mitificación, ni los historiadores del siglo XIX ni los del XX se percataron de aspectos que hoy nos parecen fundamentales sobre la Constitución de 1812 y que quedan todavía por dilucidar en nuestra incipiente cultura constitucional. Prueba de ello  es que hasta ahora nunca se ha escrito un libro crítico sobre ella, ni menos aún una edición anotada de las "preciosas páginas" de nuestra  Constitución. En doscientos años de historiografía política y constitucional ha faltado el escalpelo -que en su día manejó con suma destreza José María Blanco White en sus Cartas de Juan Sintierra- para  analizar y explicar de manera crítica el significado de su obra y las  razones de su fracaso a la hora de aplicarla. Un asunto del mayor interés cuando, al conmemorarse su bicentenario, con la obsesión existente por las "historias de la identidad", con tanta frecuencia nos amenaza el espejismo de creer que la Constitución de 1812 fundó la  "civilización política" gracias a la cual la España contemporánea se hace inteligible.
 
 
 
 MANUEL MORENO ALONSO, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla e historiador de la Guerra de la Independencia,  se ha interesado particularmente por la obra de las Cortes de Cádiz y  los orígenes del liberalismo histórico español. Editor de las Cartas de Juan Sintierra. Crítica de las Cortes de Cádiz de José María Blanco  White (1990), ha editado textos y documentos inéditos de Argüelles y de Quintana. Entre otros libros es autor de La Generación española de 1808 (1989), La forja del liberalismo en España: los amigos españoles de Lord Holland, 1793-1840 (1997), Las Cortes de Cádiz (2001), El miedo a la libertad en España (2006), El nacimiento de una nación (2010) y, últimamente, La verdadera historia del asedio napoleónico de  Cádiz. Una historia humana de la guerra de la Independencia (2011). En Alfar, entre otras publicaciones, ha editado dos textos fundamentales sobre esta época: Examen de los delitos de infidelidad a  la patria de Félix José Reinoso (2009), y las Cartas a Lord Holland sobre los sucesos políticos de España en la segunda época constitucional (2010).

Otros libros del autor en Librerias Nobel.es

Materia en Librerias Nobel.es

  • DE MATASANOS A CIRUJANOS
    Titulo del libro
    DE MATASANOS A CIRUJANOS
    Fitzharris, Lindsey
    Debate
    Impresionante e iluminador, De matasanos a cirujanos celebra el triunfo de Joseph Lister, un personaje visionar...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    22,90 €

  • IMPOSTURAS HISPÁNICAS
    Titulo del libro
    IMPOSTURAS HISPÁNICAS
    ier Domínguez A Cécile Fourrel de Frettes / Jav
    Iberoamericana - vervuert
    Usurpaciones de identidad, textos apócrifos o plagiados, engaños editoriales, falsas invenciones científicas...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    22,00 €

  • La orden de Calatrava
    Titulo del libro
    La orden de Calatrava
    De Las Heras, Jesús
    Edaf editorial
    La Orden de Calatrava, cumplidos los 850 años de su existencia en 2008, fue la primera orden religiosomilitar ...
    No disponible

    27,00 €

  • Documentos cortesianos IV : 1533-1548, secciones VI a VIII (segunda parte)
    Titulo del libro
    Documentos cortesianos IV : 1533-1548, secciones VI a VIII (segunda parte)
    Martinez, Jose Luis
    Fondo cultura economica (fce)
    Documentos cortesianos incluye, en primer lugar, los documentos firmados por Cortés y los escritos en su nombr...
    No disponible
  • Améria 1915-1925
    Titulo del libro
    Améria 1915-1925
    Nº IV
    AA.VV
    Catedra
    Los años que van de 1915 a 1928 acotan un período de enorme trascendencia en la historia del cine. Son los a...
    No disponible

Alfar ediciones en Librerias Nobel.es