PEREZ PEREZ, CRUZ / ESCAMEZ SANCHEZ, JUAN / GARCIA LOP
Tradicionalmente la intervención educativa ha estado muy centrada en el sistema educativo formal y en el ámbito familiar, pero durante las últimas décadas ha ido adquiriendo cada vez más importancia la educación en contextos no formales e informales, pues resulta evidente que las personas se construyen como tales a partir de las experiencias realizadas en los diversos escenarios en los que viven, en los que trabajan y en los que se relacionan. El contexto social constituye un elemento educativo de primer orden y resulta básico para la construcción de la identidad de las personas y para el desarrollo de su personalidad. Partiendo de esta realidad, en el presente libro abordamos los temas que consideramos más relevantes y actuales de la PedagogÃa Social: la exclusión social, la educación a lo largo de toda la vida, la educación del ocio y del tiempo libre, la educación para una ciudadanÃa intercultural, la profesión del mediador cultural, la educación para la igualdad y la prevención de la violencia de género, la intervención educativa ante las nuevas y la viejas adicciones. En los mismos se plantean reflexiones teóricas y propuestas de intervención educativa que nos permitan avanzar hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Cruz Pérez Pérez, Doctor en PedagogÃa y director del departamento de TeorÃa de la Educación de la Universidad de Valencia.Juan Escámez Sánchez, Doctor en FilosofÃa, catedrático de universidad y director del Instituto Universitario de Investigación de TeorÃa de la Educación de la Universidad Católica de Valencia.Rafaela GarcÃa López, Doctora en PedagogÃa, Licenciada en PsicologÃa, catedrática del departamento de TeorÃa de la Educación de la Universidad de Valencia.Roberto Sanz Ponce, Doctor en Ciencias de la Educación, director de la revista Edetania.Inmaculada López Francés, Licenciada en PedagogÃa e Investigadora en formación del departamento de TeorÃa de la Educación de la universidad de Valencia.