Felipe V y los valencianos

Felipe V y los valencianos

Editorial:
Tirant lo blanch
EAN:
9788415442141
Año de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-15442-14-1
Páginas:
285
Encuadernación:
LIBRO EN OTRO FORMATO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
300
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
CRONICA

INTRODUCCIONLOS AUSTRACISTAS VALENCIANOS Los inicios de la disidenciaLa indefensión del ReinoLa composición del  austracismoDespués de la derrotaLa amenaza del austracismo latenteLOS  BORBONICOS VALENCIANOS El bloque de la magistraturaLa nobleza tituladaLa nobleza no titulada y la fidelidad de los particularesEclesiásticos contra la sedición y la herejíaEL CONTROL DEL TERRITORIO VALENCIANO Vísperas de la aboliciónEl proyecto de Colón de LarreateguiMenos políticos y más soldadosLos fracasados intentos de reforma civilistaLOS INSTRUMENTOS DE FELIPE V Los capitanes generalesLos magistrados castellanos y valencianosLos intendentes, «agentes de la felicidad del Estado»Los gobernadores-corregidores y sus alcaldes mayoresEL MUNICIPIO BORBONICO Los primeros ayuntamientos borbónicosEl perfil de los regidoresLas oligarquías municipalesEl intervencionismo de la CoronaEl problema del  endeudamiento censalLA IGLESIA VALENCIANA Y FELIPE V Los arzobispos valencianosLos obispos oriolanos, el regalismo y el Consejo de CastillaEl «infidente» clero regularEl celo borbónico de los jesuitas y su merecido premioTIEMPOS DE MALESTAR La prioridad del orden públicoLos sucesos de Callosa d'en Sarrià y los  incidentes entre Polop y La NucíaLa revuelta de Peñíscola o la tribulación de los buenosRescoldos de memoriaBIBLIOGRAFIAINDICE ONOMASTICOINDICE TOPONIMICOFelipe V creó para Valencia la Nueva Planta, un orden político que fortaleció su poder y acabó con las anteriores restricciones constitucionales. En 1707, la derogación de los fueros puso fin de forma traumática a una identidad política con 500 años de historia; pero hasta la muerte del monarca en 1746, su relación con Valencia fue cambiante y compleja. Los militares asumieron la dirección política y administrativa del antiguo Reino; los municipios quedaron bajo el control de oligarquías partidarias de Felipe V y la iglesia valenciana se escindió: la jerarquía y los jesuítas mostraron su adhesión al nuevo orden, frente a un clero regular de dudosa lealtad al monarca. Por encima de todo, los traumas de la guerra, y la difícil posguerra, dejaron una huella que perdura hasta hoy.

Otros libros del autor en Librerias Nobel.es

Materia en Librerias Nobel.es

  • PROENÇA-A-VELHA. UMA POVOAÇÃO COM HISTÓRIA
    Titulo del libro
    PROENÇA-A-VELHA. UMA POVOAÇÃO COM HISTÓRIA
    Mendonça, Manuela
    EdiÇoes colibri
    Com uma vida que ronda seguramente os mil anos, Proença-a-Velha é uma das mais antigas povoações de Portuga...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    7,65 €

  • Barbaricvm
    Titulo del libro
    Barbaricvm
    Sanz Serrano, Rosa
    Sintesis editorial
    La historia de Roma y su Imperio es una narración de sus interacciones  con diversos pueblos y culturas. Desde...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    31,00 €

  • Cuba, emporio y colonia : La disputa de un mercado interferido (1878-1895)
    Titulo del libro
    Cuba, emporio y colonia : La disputa de un mercado interferido (1878-1895)
    Piqueras, Jose A.
    Fondo cultura economica (fce)
    Estudio de las relaciones económicas y sociales en Cuba, la definición  de intereses, su contraposición y de...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    17,80 €

  • Las guerras de los judíos
    Titulo del libro
    Las guerras de los judíos
    Josefo, Flavio
    Editorial clie
    Las guerras de los judíos se centra en la historia del antiguo Israel desde la conquista de Jerusalén por Ant...
    No disponible

    25,00 €

  • Els pobles perduts
    Titulo del libro
    Els pobles perduts
    CORTADELLAS, XAVIER / PUJADO, JUDIT
    Editorial sidilla
    Un poble perdut és una pregunta oberta. Edificis ensorrats, esglésies abandonades, escales que no porten a en...
    No disponible

Tirant lo blanch en Librerias Nobel.es