Jean-Luc Godard (ParÃs, 1930 - Rolle, Suiza, 2022) fue uno de los revolucionarios crÃticos que, desde las páginas de Cahiers du Cinéma, promovieron la polÃtica de autores: una renovada concepción del director de cine como creador que, mediante la puesta en escena, convertÃa sus pelÃculas en obras de arte. Fue, quizá el más audaz de los cineastas de la nueva ola del cine francés de los años sesenta. Si bien, para muchos, su imagen se diluye un poco luego de esa época dorada, Godard es, sin duda y no solo por su obra temprana, uno de los cineastas más influyentes de todos los tiempos.Este volumen recoge veintitrés ensayos que abordan distintos aspectos de la prolÃfica carrera cinematográfica de Godard. Desde sus inicios como crÃtico y su paso a la dirección, hasta los filmes que hizo en el ocaso de su vida, pasando por esas primeras y deslumbrantes cintas que retaban las convenciones narrativas, sus filmes-ensayo, su polÃtica incursión en la creación colectiva, sus experimentos con el video, su empeño por llevar al lÃmite los supuestos del lenguaje cinematográfico y el modo en que el cine de este siglo ha asumido su legado.El cine de Jean-Luc Godard: rupturas y aperturas le rinde homenaje a esa figura radical tanto en el sentido de extremo como en el de raigal que dejó una huella indeleble en el modo que tenemos de entender el cine.