Doctrina de Seguridad Nacional y regímenes militares en Iberoamérica

Doctrina de Seguridad Nacional y regímenes militares en Iberoamérica

Editorial:
Ecu
EAN:
9788484547198
Año de edición:
Materia
ENSAYOS
ISBN:
978-84-8454-719-8
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
300
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
SIN COLECCION

13,50 €

IVA incluido
Comprar

Los comienzos del último tercio del siglo XX fueron un periodo negro para América Latina. En ese tiempo, poco después de completada la descolonización del Tercer Mundo, de acabada la guerra de los Seis Días en Oriente Próximo y de que el castrismo surgiese triunfante en Cuba, se instauraron los regímenes de Seguridad Nacional en América del Sur. Los golpes de Estado de la Argentina, del Brasil, de Paraguay  o de Chile -por citar los más conocidos, que salpicaron las páginas de la prensa internacional-sirvieron para implantar unas formas de gobierno autoritarias y burocráticas, popularmente conocidas como dictaduras militares, que decían enfrentarse al comunismo que inspiraba las revoluciones latinoamericanas. El ascenso de la izquierda atemorizaba a estos regímenes militares y, con la intención de cortarlo de raíz, atacaron a cualquiera que se atreviera a criticarlos. Es decir, hacían lo mismo que hacía el comunismo en donde  había triunfado, en un perverso parecido que se negaban a reconocer. Para ello aplicaron las técnicas de la guerra contrarrevolucionaria -aprendida de los generales franceses en la guerra de Argelia y mejorada con los procedimientos aplicados en la Guerra del Vietnam- y construyeron no sólo un sistema para enfrentarse a guerrilleros, terroristas y dirigentes de partidos políticos, sino un nuevo modelo de Estado. En él, militares y tecnócratas civiles rigieron la vida del  sur de América aplicando los principios de un inclemente autoritarismo "a la iberoamericana". La universidad, la Iglesia, los sindicatos o los simples ciudadanos fueron quienes lo padecieron directamente; e indirectamente se resintió la vida democrática de las naciones y el futuro del continente. La obra que tiene entre las manos  es un tratado que interpreta la Doctrina de Seguridad Nacional y que relata la historia de unos gobiernos que instauraron el arbitrio. Es un estudio de los tipos de guerra de la época, de los conceptos del mundo de la bipolaridad y de la Guerra Fría, del intervencionismo, de las instituciones iberoamericanas, del desarrollo, de la geopolítica, de la estrategia y de los servicios secretos del crispado último tercio del siglo XX.

Otros libros del autor en Librerias Nobel.es

Materia en Librerias Nobel.es

  • ALABARDAS
    Titulo del libro
    ALABARDAS
    Saramago, José
    Alfaguara
    La novela inacabada de José Saramago sobre la violencia, el negocio de las armas y la responsabilidad personal...
    No disponible
  • 42 días
    Titulo del libro
    42 días
    Miguel Lorente
    Aguilar
    No disponible

    17,00 €

  • Manifiesto contra la servidumbre
    Titulo del libro
    Manifiesto contra la servidumbre
    Argullol, Rafael
    Destino
    No disponible

    9,99 €

  • OTRA MODERNIDAD ES POSIBLE
    Titulo del libro
    OTRA MODERNIDAD ES POSIBLE
    Beck, Humberto
    Malpaso
    El progreso tecnológico, industrial y social de las sociedades modernas,en vez de liberar a los individuos, lo...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    16,50 €

  • LA NADA Y LA BELLEZA
    Titulo del libro
    LA NADA Y LA BELLEZA
    Nº 36
    Pérez de Laborda. Alfonso
    Encuentro
    Puede decirse que la nada existe; pero no que haya la nada. La diferencia entre la nada que existe y la verdad,...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    22,00 €

Ecu en Librerias Nobel.es