Días extraños en la utopía digital

Días extraños en la utopía digital. Estética e imaginario tecnológico desde el ciberpunk al arte transgénico en el f

Editorial:
Trea ediciones
EAN:
9788419823915
Año de edición:
Materia
FILOSOFIA
ISBN:
978-84-19823-91-5
Páginas:
176
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
120
Alto:
200
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
Artes

Días extraños es mucho más que el título de una película de ciencia ficción de finales de los 90. Los últimos años del siglo pasado son testigos de la aparición de tecnologías revolucionarias como el ordenador personal o internet. Aunque muchas de aquellas innovaciones son hoy en día parte de nuestra vida cotidiana, siguen generando tanta  fascinación como inquietud. El protagonista de este libro es el imaginario que nace con la llegada de las nuevas tecnologías a terrenos tan dispares como la cultura popular y las tendencias artísticas de finales del siglo XX. Androides, mundos virtuales, inteligencias artificiales, manipulación genética, la conquista de la inmortalidad Buena parte de las ideas, temores y esperanzas que asociamos al progreso tecnológico tienen su origen en la literatura, el cine de ciencia ficción, la filosofía y el arte de los 80 y 90. Este libro pretende trazar un relato que permita comprender con sentido crítico los orígenes del vocabulario y las ideas compartidas acerca de lo que podemos esperar de los avances técnicos y de lo que puede significar para el futuro de nuestra especie; y presta atención tanto a materiales de la cultura popular (literatura y cine de ciencia  ficción, reportajes en magazines comerciales, ensayos divulgativos, videojuegos) como a reflexiones filosóficas y prácticas artísticas de vanguardia en torno al fenómeno tecnológico. El imaginario compartido en torno a las nuevas tecnologías es el resultado de la convivencia de  disciplinas como la cibernética, el desarrollo de productos como el Macintosh de Apple, la ciencia ficción de William Gibson y el cine de directores como David Cronenberg o Mamoru Oshii. Propuestas filosóficas de enorme complejidad como el posthumanismo comparten espacio con trepidantes relatos acerca de cómo el nuevo milenio nos permitirá almacenar nuestra conciencia en discos duros o vivir aventuras en universos hiperrealistas generados por ordenador. A lo largo de estas páginas se presenta de manera ordenada un relato que permita comprender el origen de las ideas, imágenes y metáforas clave para comprender nuestra condición como seres tecnológicos en el momento presente.

Materia en Librerias Nobel.es

  • Aristóteles teológico. Metafísica, libro ?
    Titulo del libro
    Aristóteles teológico. Metafísica, libro ?
    Nº 00
    Aristóteles
    Guillermo escolar
    El papel que ocupe la doctrina teológica de Aristóteles en el conjunto de su proyecto metafísico es cue...
    No disponible
  • Pragmatismo, El
    Titulo del libro
    Pragmatismo, El
    Putnam, Hilary
    Gedisa editorial
    Esta valiosa reconsideración de los fundadores del pragmatismo muestra  la vigencia de sus concepciones en el ...
    No disponible

    13,90 €

  • El positivismo y la circunstancia mexicana
    Titulo del libro
    El positivismo y la circunstancia mexicana
    Zea, Leopoldo
    Fondo cultura economica (fce)
    Estudio sobre la gestión del positivismo y de su implantación en México por Gabino Barreda como respuesta a ...
    No disponible
  • Subjetividad y verdad
    Titulo del libro
    Subjetividad y verdad
    Nº 378
    Foucault, Michel
    Akal
    En 1981 Foucault impartió un curso_x000D_ que supuso un giro decisivo en su itinerario intelectual así como e...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    26,00 €

  • FRIEDRICH NIETZSCHE (1915)
     IBD
    Titulo del libro
    FRIEDRICH NIETZSCHE (1915)
    BRANDES, GEORGE
    Ibd podiprint
    This scarce antiquarian book is a facsimile reprint of the original. Due to its age, it may contain imperfectio...
    DISPONIBLE (Entrega en 8-10 días)

    15,23 €

Trea ediciones en Librerias Nobel.es