Diálogos. 1944-1956

Diálogos. 1944-1956

Nº:
77
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788410148499
Año de edición:
Materia
HISTORICA
ISBN:
978-84-10-14849-9
Páginas:
220
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
210
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
Biblioteca del Exilio

19,90 €

IVA incluido
Comprar

Gustavo Pittaluga, uno de los hematólogos de mayor prestigio internacional de su tiempo, desarrolló desde su exilio en Cuba tras la  guerra civil española una intensa tarea médica y humanista hasta su fallecimiento en 1956 que se plasmó de diversos modos. Como humanista e intelectual comprometido que fue, el libro recoge una selección de su impronta en la isla: su presencia editorial y actividad en prensa, diversa y profunda, así como cursos, fragmentos editoriales, textos de  reivindicación feminista y recuerdos nunca antes publicados en España. Por sus páginas vemos desfilar a numerosas personalidades que trató en primera línea, como Ortega y Gasset, Mussolini o María Zambrano. La suya es una mirada amplia y a la vez profunda que le permitió ser testigo privilegiado de una época extraordinariamente convulsa. «Por sus méritos científicos e intelectuales y por sus aportes inestimables a la sociedad cubana, en su sentido general, Gustavo Pittaluga fue el más sobresaliente exiliado republicano español que fijó de forma definitiva su residencia en Cuba». Jorge Domingo Cuadriello Se publican por primera vez los textos escritos en su exilio cubano por el doctor Gustavo Pittaluga, una de las mayores personalidades de la medicina del siglo XX. Gustavo Pittaluga Fattorini (1876-1956). Discípulo de Ramón y Cajal, fue una de las personalidades más importantes en la hematología y epidemiología de la Italia y España del primer tercio de siglo XX. Diputado a Cortes en dos ocasiones y republicano convencido pese a ser  el médico de cabecera de Alfonso XIII, marchó al exilio para continuar en Cuba su actividad profesional y humanista. Organizó en 1944 la Primera Reunión de Profesores Universitarios Españoles en el Exilio, que contó con la participación de numerosas autoridades políticas y académicas de la España transterrada. Dejó una impronta indeleble en Cuba, poniendo en marcha una tarea ingente de formación a  profesionales de la Medicina, y desarrollando paralelamente una vocación histórica, filosófica y literaria que se plasmó en numerosos libros, artículos, conferencias y actividades didácticas en las mejores tribunas del país. Miquel Osset Hernández (1963). Doctor en Filología Hispánica. Directivo en varias empresas internacionales, es también autor de un numeroso conjunto de poemarios, libros infantiles y libros de divulgación sobre Derechos Humanos. Ex presidente de Amnesty International Catalunya (1995-1998) y fundador de Proteus Libros: editorial especializada en la divulgación de la ética, especialmente entre los niños. Se ha dedicado estos últimos años al estudio del exilio republicano español en Cuba. Es editor de los epistolarios entre Francisco Ayala y J. Ferrater y Mora y entre María Zambrano y J.  Ferrater Mora. Actualmente reside en La Habana.

Otros libros del autor en Librerias Nobel.es

  • Temperamento, carácter y personalidad
    Titulo del libro
    Temperamento, carácter y personalidad
    Nº 90
    Pittaluga, Gustavo
    Fondo cultura economica (fce)
    El doctor Pittaluga aborda en este breviario el análisis del temperamento, su comprobada relación biológica,...
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    9,00 €

Materia en Librerias Nobel.es

  • Las cartas de Franco
    Titulo del libro
    Las cartas de Franco
    Jesús Palacios
    Esfera de los libros
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    28,00 €

  • El templario
    Titulo del libro
    El templario
    Doherty, P. C.
    Boveda editorial
    No disponible

    5,95 €

  • Muerte en la universidad
    Titulo del libro
    Muerte en la universidad
    Gregory, Susanna / Homedes Beutnagel, Jofre
    Debolsillo
    No disponible

    6,75 €

  • Las guerreras de Rivenloch: Deirdre
    Titulo del libro
    Las guerreras de Rivenloch: Deirdre
    Sarah McKerrigan
    Esencia
    Deirdre de Rivenloch no teme a los hombres y no se deja amedrentar por  asedios o amenazas. Sin embargo, cuando...
    No disponible

    16,00 €

  • La caída de Roma
    Titulo del libro
    La caída de Roma
    Ford,Michael Curtis
    Debolsillo
    Ya en sus postrimerías, el Imperio romano está en manos de los bárbaros. El propio Atila, debilitado por las...
    No disponible

    8,95 €

Renacimiento editorial en Librerias Nobel.es

  • Elogio del guardameta
    Titulo del libro
    Elogio del guardameta
    Nº 184
    Sanz, Javier
    Renacimiento editorial
    Decir Zamora, Iríbar, Arconada, Yashine, Banks o Kahn y aparecer la imagen de un hombre con el uno en la espal...
    No disponible
  • Quien escribe es otro
    Titulo del libro
    Quien escribe es otro
    Nº 23
    Francos, Aitor
    Renacimiento editorial
    Aitor Francos (Bilbao, 1986), es licenciado en Medicina por la Universidad del País Vasco y especialista en Ps...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    11,90 €

  • Una mirada a la vida intelectual cubana (1940-1950)
    Titulo del libro
    Una mirada a la vida intelectual cubana (1940-1950)
    Domingo Cuadriello, Jorge
    Renacimiento editorial
    En el presente volumen se dan a conocer por primera vez públicamente diecisiete cartas de notable interés esc...
    No disponible
  • El hada Curiosidad
    Titulo del libro
    El hada Curiosidad
    Nº 168
    Jardiel Poncela, Enrique
    Renacimiento editorial
    Jardiel Poncela vivió la literatura en todos los momentos de su vida. Cuando no escribía era porque estaba le...
    No disponible
  • Cantar del destierro
    Titulo del libro
    Cantar del destierro
    Nº 124
    Juaristi, Jon
    Renacimiento editorial
    Esta es la primera antología poética que de la obra de Jon Juaristi (Bilbao, 1951) se publica en España. Se ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    14,90 €