De la esclavitud al trabajo asalariado

De la esclavitud al trabajo asalariado

Editorial:
Akal
EAN:
9788446019770
Año de edición:
Materia
ECONOMIA Y EMPRESA
ISBN:
978-84-460-1977-0
Páginas:
1023
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
175
Alto:
250
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
CUESTONES DE ANTAGONISMO

45,00 €

IVA incluido
Comprar

La constitución del trabajo asalariado oculta algunos enigmas históricos de envergadura. Con la generalización del trabajo asalariado, el capitalismo se presenta, en comparación con los sistemas que le precedieran, como portador de libertad. Sin embargo, consagra una dependencia en el plano económico, por más que ésta se opere entre personas jurídicamente «libres». La tensión entre capitalismo y democracia se manifiesta desde la acumulación primitiva y reaparece sin cesar. Históricamente, el trabajo asalariado libre no es, por lo demás, sino la punta visible del iceberg del trabajo dependiente. La esclavitud de las plantaciones, la segunda servidumbre, el trabajo bajo contrato de los migrantes, el trabajo forzado colonial o en campos de concentración, son anomalías recurrentes y duraderas. ¿No reclamó acaso el movimiento obrero en sus  estatutos la abolición de la esclavitud del trabajo asalariado? ¿Cómo  puede explicarse que el desarrollo del capitalismo opere al mismo tiempo en favor de la construcción del contrato «normal» y de los dispositivos contrarios del esclavismo? Este libro propone una respuesta: la búsqueda del control de la fuga de los siervos, de los esclavos, de los engagés y de los pobres representa el principal elemento que determinara el nacimiento del mercado de trabajo. La fuga  de los trabajadores es el dinamismo de la creación y la destrucción de las instituciones del mercado de trabajo, pero también el de la competencia capitalista y de la acumulación. La ruptura unilateral de la relación laboral ha de ser explorada si queremos comprender los verdaderos sujetos colectivos de la historia, así como de la economía,  y reintegrar la historia de los siglos XVI-XVIII en la historia global del capitalismo y de la economía mundo.La constitución del trabajo asalariado oculta algunos enigmas históricos de envergadura. Con la generalización del trabajo asalariado, el capitalismo se presenta como portador de libertad. Sin embargo, consagra una dependencia en el plano económico, por más que ésta se opere entre personas jurídicamente «libres». Históricamente, el trabajo asalariado  libre no es, por lo demás, sino la punta visible del iceberg del trabajo dependiente. La esclavitud de las plantaciones, la segunda servidumbre, el trabajo bajo contrato de los migrantes, el trabajo forzado colonial o en campos de concentración, son anomalías recurrentes y duraderas. ¿No reclamó acaso el movimiento obrero en sus  estatutos la abolición de la esclavitud del trabajo asalariado? ¿Cómo  puede explicarse que el desarrollo del capitalismo opere al mismo tiempo en favor de la construcción del contrato «normal» y de los dispositivos contrarios del esclavismo?

Materia en Librerias Nobel.es

  • La gran apuesta
    Titulo del libro
    La gran apuesta
    Lewis, Michael
    Debate
    La gran apuesta es la excepcional crónica del crash inmobiliario que originó la mayor crisis de los últimos ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    21,90 €

  • L´ECONOMIA SOCIAL I SOLIDÀRIA A BARCELONA
    Titulo del libro
    L´ECONOMIA SOCIAL I SOLIDÀRIA A BARCELONA
    Miró I Acedo, Ivan;Fernández Montes, Anna
    Marge books
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    20,00 €

  • Las 12 leyes de la negociación
    Titulo del libro
    Las 12 leyes de la negociación
    Font Barrot, Alfred
    Conecta
    SER ESTRATEGA NO ES LO OPUESTO A SER SINCERO, NI A SER HONESTO O DECENTE. SER ESTRATEGA ES LO OPUESTO A SER ING...
    No disponible
  • Error
    Titulo del libro
    Error
    Grossman, Richard S.
    Deusto
    Es septiembre de 2008 y Lehman Brothers acaba de quebrar. Puede parecer una pieza pequeña en el gran tablero m...
    No disponible
  • Introducción a la estadística para turismo
    Antiguo
    Titulo del libro
    Introducción a la estadística para turismo
    Muñoz Cabanes, Alberto
    Ediciones academicas
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    22,00 €

Akal en Librerias Nobel.es

  • Erik y Harald, guerreros vikingos
    Titulo del libro
    Erik y Harald, guerreros vikingos
    Evano, Brigitte
    Akal
    De la mano de Baluí el duende, el joven lector encontrará en el presente cuaderno toda la información necesa...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    10,00 €

  • LA EMANCIPACIÓN FEMENINA
    Titulo del libro
    LA EMANCIPACIÓN FEMENINA
    Nº 112
    Togliatti, Palmiro
    Akal
    La emancipación de la mujer no es y no puede ser problema de un solo partido, ni aun de una sola clase. Esto i...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    16,00 €

  • Historia del arte antiguedad
    Titulo del libro
    Historia del arte antiguedad
    WINCKELMANN, JOHANN
    Akal
    Nueva traducción del libro que marca el inicio de la Historia del arte  como disciplina académica. Incluye la...
    No disponible

    15,00 €

  • ARTE DE LA DANZA Y OTROS ESCRITOS
    Titulo del libro
    ARTE DE LA DANZA Y OTROS ESCRITOS
    Nº 33
    Duncan, Isadora
    Akal
    La divisiónhechos cruci( conflictoscotidiana, phistoria deacontecimienuso. Los est posibilidaddel devenircombi...
    No disponible

    16,00 €

  • Atlas del comportamiento sexual humano
    Titulo del libro
    Atlas del comportamiento sexual humano
    Mackay, Judith
    Akal
    El Atlas del comportamiento sexual humano ofrece una completa visión de conjunto de la sexualidad y las práct...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    11,00 €