?Desde el narcotráfico, el contrabando y la corrupción polÃtica al monopolio del reciclaje de residuos. Fernando hace un análisis de las principales actividades delictivas de un fenómeno criminal urbano ligado a la ciudad de Nápoles.?(Blog El blog de Roge)Historia de la Camorra, la mafia más sanguinaria de Italia. Sus principales actividades delictivas: narcotráfico, corrupción polÃtica, reciclaje de residuos? Revisión de sus guerras internas más destacadas.Breve historia de la Camorra sigue un criterio cronológico, dedicando los primeros capÃtulos a las generalidades y los siguientes a un perÃodo concreto. Dentro de cada perÃodo encontramos un relato de los hechos más destacados ?especialmente las distintas faide o guerras entre clanes? y referencias a las principales actividades delictivas y a su infiltración en las instituciones locales.Fernando Bermejo presenta un recorrido por su historia, sus mitos de origen, su estructura. Cada perÃodo contiene referencias a los principales enfrentamientos entre familias asà como sus más destacadas actividades delictivas: el contrabando de tabaco, el narcotráfico, la corrupción polÃtica? y la creación de imperios económicos levantando empresas que les sirven como tapadera y blanqueadoras de dinero ilÃcito.Razones para comprar la obra:- Esta obra da una perspectiva amplia sobre el crimen organizado (abarca su historia, las actividades delicitas que realizan, la estructura, la corrupción polÃtica, el papel de la mujer,?).- La obra se amplÃa con datos en forma de gráficos, estadÃsticas de homicidios, mapas con rutas del narcotráfico, beneficios cuantitativos de este tipo de criminalidad,?aportando con este contenido mucha más riqueza al texto.- El autor es psicólogo y experto en CriminologÃa. Su trayectoria académica le permite dar un nuevo enfoque mucho más psicológico a este tipo de criminalidad.- Los temas sobre mafia sin atractivos y siempre atraen. Se hacen series y pelÃculas constantemente como Gomorra o Los Soprano y el resultado siempre es el mismo: éxito.La obra combina el rigor y una amplia cantidad de información con la amenidad, recogiendo muchas anécdotas y curiosidades. Destina también numerosos epÃgrafes a otros aspectos relevantes como el papel de la mujer en la organización, la Iglesia, la masonerÃa?