Pablo Escobar es quizás la mente criminal más aterradora y compleja del último siglo. Para acabar con él en 1993, fueron necesarios cientos de agentes estadounidenses y un comando especial de la policÃa de Colombia, entrenado con el único fin de darle muerte. En el decenio anterior, habÃa puesto de rodillas al Estado colombiano y asesinado a docenas de personalidades de la polÃtica y los medios de comunicación, casi mil policÃas y miles de ciudadanos inermes. También habÃa acumulado una fortuna estimada en 3.000 millones de dólares de la época, producto de su reinado al frente de la industria de la cocaÃna.
A principios de los ochenta, Virginia Vallejo era la máxima estrella de Colombia, una joven presentadora de noticias divorciada a la que cortejaban los grandes magnates del paÃs. En 1982, conoció a Pablo Escobar, cuando él era solo un representante suplente de la Cámara del Congreso colombiano, de clase popular y casado. En 1983, iniciaron una discreta ?aunque tormentosa?relación que duró hasta 1987. En el transcurso de ese lustro, Vallejo aprenderÃa de Escobar el precio de los presidentes, polÃticos y militares de su paÃs, y también el de los dictadores caribeños. El narcotraficante, por su parte, conocerÃa de mano de la periodista el manejo del poder en Colombia, desde la perspectiva privilegiada de la única mujer educada y de clase alta que Escobar habÃa tratado.
Amando a Pablo, odiando a Escobar es la crónica del origen de los grupos guerrilleros colombianos y del negocio del secuestro, del nacimiento de la gigantesca industria de las drogas y de la creación de las primeras organizaciones paramilitares. Es, también, una gran historia de amor, profunda y dolorosa, un thriller que nos va conduciendo a través de todos los matices de una relación prohibida y una visión Ãntima del legendario barón de la droga que partió para siempre la historia de Colombia, y su relación con el resto del continente y con el mundo.