Los venenos en la literatura policÃaca (una toxicologÃa atÃpica) en su segunda edición ha sido revisado cuidadosamente y se ha ampliado la información contenida en la obra, incluyendo conceptos básicos de ToxicologÃa Fundamental en el capÃtulo primero. La historia de la literatura policÃaca se ha ampliado con nuevos autores españoles y, especialmente, con los escritores escandinavos cuyo éxito editorial se ha incrementado de forma espectacular en estos años recientes. En el capÃtulo tercero se analizan nuevos métodos de manejo del veneno por parte de los autores de novelas policÃacas, como el fraude cientÃfico en la industria farmacéutica, el problema de la adulteración de medicamentos y de las materias primas, el potasio como veneno, las radiaciones ionizantes y los agentes fÃsicos como responsables de muerte violenta, el bioterrorismo, etc. En el capÃtulo cuarto se recogen nuevos venenos y se amplÃan las caracterÃsticas de los tratados en la edición anterior. La bibliografÃa en todos sus apartados se ha ampliado notablemente y se incluye un Ãndice alfabético de materias para hacer la obra más manejable.