AA.VV
Con la intención de mostrar qué significa "saber" en la teorÃa y la práctica del psicoanálisis, en contraste con los "conocimientos" cientÃficos objetivos, este libro propone un "redescubrimiento" de ciertos textos psiquiátricos y psicoanalÃticos a través de los relatos de pacientes.
La conocida y prestigiosa psicoanalista francesa Maud Mannoni, discÃpula y colega de Jacques Lacan durante muchos años, retoma y discute aquà cuestiones como la condición jurÃdica de la histeria o los casos clÃnicos de Freud, donde se ve al fundador del psicoanálisis más a gusto en compañÃa del Hombre de las ratas que en la de unas adolescentes insolentes.
Un capÃtulo muy instructivo está dedicado a una reflexión sobre la diferencia entre la técnica psicoanalÃtica con niños que practica Françoise Dolto y la que emplea Serge Lebovici. Finamente, la autora plantea varias cuestiones que conciernen a la formación de los analistas y, a modo de conclusión, insiste en que el inconsciente es aquel saber que no se sabe al que sólo podemos acceder por medio del análisis.