AA.VV
La psicologÃa de la salud es una especialidad joven y vigorosa de la psicologÃa que representa un punto de enlace estratégico entre psicologÃa y medicina. La extensión e importancia del objeto de estudio de esta especialidad, que se puede determinar como el papel del comportamiento en la salud y la enfermedad, ha motivado el nacimiento y desarrollo de dicha especialidad a lo largo de las últimas décadas, y en la actualidad despierta un enorme interés entre los alumnos de psicologÃa y otras disciplinas afines y entre los profesionales de la salud.
Para abarcar el amplio campo de estudio en que se ha convertido la psicologÃa de la salud de manera amena e interesante, esta obra se ha estructurado en dieciséis capÃtulos organizados en dos partes. La parte primera se ocupa del desarrollo histórico de la psicologÃa de la salud, de sus aspectos conceptuales y metodológicos y del estudio de las interacciones y pautas de variación encontradas en el comportamiento, la salud y la enfermedad. La parte segunda cubre los principales ámbitos de actuación de la psicologÃa de la salud en cuanto al papel del comportamiento en el proceso de mantenimiento de la salud y en el tratamiento de la enfermedad, incorporando temas novedosos como el estudio de la discriminación del riesgo y los temas clásicos y habituales sobre apoyo social, conducta de enfermedad, hábitos de alimentación y ejercicio, consumo de tabaco y estrés. Esta parte se cierra con cinco capÃtulos que tratan sobre aplicaciones en ámbitos de extraordinaria importancia, como son las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, el dolor crónico, la salud del anciano y los cuidados paliativos.